Montesa (Huesca) para niños
Datos para niños Montesa |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Montesa en España | ||
Ubicación de Montesa en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Hoz y Costeán | |
Ubicación | 42°06′07″N 0°07′39″E / 42.101930555556, 0.12745277777778 | |
Población | 11 hab. (INE 2019) | |
Montesa es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Hoz y Costeán. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Montesa?
En el año 2019, Montesa tenía 11 habitantes, según los datos del INE.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en Montesa?
Montesa cuenta con edificios históricos que muestran su pasado.
La Iglesia de San Millán: Un Viaje en el Tiempo
La Iglesia parroquial de San Millán es un edificio muy antiguo. Fue construida en el XVI, pero se hicieron cambios importantes en el XVIII.
¿Cómo es la Iglesia de San Millán por dentro y por fuera?
Por dentro, la iglesia tiene forma de cruz latina. Su nave principal está dividida en dos partes y tiene un techo con bóveda de crucería estrellada. Las dos capillas a los lados tienen techos en forma de cúpulas. Al fondo, hay un coro alto.
Por fuera, la entrada principal tiene un arco de medio punto. También verás una espadaña, que es una pared con huecos para campanas. Aunque antes tenía dos, ahora funciona como una torre campanario.
Casa Pano: Una Casa con Historia
La Casa Pano es una casa solariega, lo que significa que fue la casa principal de una familia importante, el linaje de los Pano, en esta localidad. Es probable que esta rama de la familia viniera de la zona de Burceat.
¿Cómo es la arquitectura de Casa Pano?
La casa está construida con mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas. Tiene tres pisos y una fachada larga y horizontal. En la fachada, hay cuatro balcones simétricos y un alero (la parte del tejado que sobresale) sostenido por ménsulas.
Entre los balcones, hay ventanas más pequeñas que dan a la falsa (un espacio bajo el tejado). La puerta principal tiene un arco de medio punto y, justo encima, se puede ver un escudo heráldico de la familia.