robot de la enciclopedia para niños

Yacimiento de Ediacara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yacimiento de Ediacara
Ediacara Hills
Patrimonio Nacional de Australia
Life in the Ediacaran sea.jpg
Recreación de los organismos del fondo marino de Ediacara
Localización geográfica
Cordillera montes Flinders
Área protegida Parque Nacional Nilpena Ediacara
Coordenadas 29°47′51″S 138°45′22″E / -29.797527777778, 138.75613333333
Localización administrativa
País Australia
Localidad Australia Meridional
Datación
Rango temporal: 635 Ma — 542 Ma
Era Neoproterozoico
Periodo Precámbrico
Época
Edad
Mapa de localización
Yacimiento de Ediacara ubicada en Australia Meridional
Yacimiento de Ediacara
Yacimiento de Ediacara
Ubicación en Australia Meridional

El yacimiento de Ediacara es un lugar muy importante donde se han encontrado fósiles antiguos. Estos fósiles nos dan pistas clave sobre cómo era la vida en la Tierra hace muchísimo tiempo, al final del Precámbrico. Por la gran cantidad de fósiles que se hallaron aquí, este lugar le dio nombre a un período geológico: el Ediacárico.

Este yacimiento fue descubierto en 1946 por un geólogo australiano llamado Reginald C. Sprigg. Él estaba explorando el norte de los montes Flinders, a unos 650 kilómetros de la ciudad de Adelaida, en Australia Meridional. La zona se conoce como Ediacara Hills (Colinas Ediacara). Los seres vivos que formaron estos fósiles se llaman la «fauna de Ediacara».

El Ediacárico es un período geológico que lleva el nombre de este yacimiento. Fue reconocido oficialmente en 2004 por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas. Es parte de la era Neoproterozoico, que es la última parte del eón Proterozoico. Este período duró desde hace 635 millones de años hasta hace 542 millones de años.

¿Por qué es importante el yacimiento de Ediacara?

Este lugar contiene los fósiles más antiguos que conocemos de organismos con muchas células y tejidos especializados. Estos fósiles tienen unos 600 millones de años. Desde su descubrimiento, se han encontrado fósiles parecidos en otras partes del mundo.

En Ediacara se han hallado muchas huellas y moldes de las partes blandas de estos seres vivos. Esto es muy raro, porque las partes blandas de los organismos casi nunca se conservan como fósiles. Algunos de estos fósiles miden más de un metro.

¿Cómo eran los organismos de Ediacara?

Lo más sorprendente de esta "primera fauna" es que eran muy diferentes a los animales que conocemos hoy. Muchos tenían formas planas con simetría radial (como una estrella) o espiral, con tres o cinco lados. Los organismos con simetría bilateral (como los humanos o la mayoría de los animales actuales) eran muy pocos.

Esto ha llevado a algunos científicos a pensar que la vida en Ediacara fue como un "experimento" de la evolución que no continuó. Aparecieron muchas formas de vida nuevas, pero no lograron adaptarse y sobrevivir a largo plazo. Por eso, es difícil encontrar seres vivos parecidos a los de Ediacara en fósiles de épocas posteriores.

¿Qué hipótesis existen sobre la fauna de Ediacara?

Todavía no sabemos mucho sobre la fauna de Ediacara, ni siquiera cómo obtenían energía (su metabolismo). Una idea que se ha propuesto, aunque sigue siendo debatida, es que estos organismos no eran animales en el sentido moderno. Se cree que podrían haber sido organismos formados por varias células, pero sin cavidades internas ni tejidos complejos como los de los animales actuales.

Además, en los últimos años se han encontrado pruebas de un gran cambio en el ciclo del carbono al final del Proterozoico. Esto coincide con la desaparición repentina de la fauna de Ediacara. No se sabe la causa exacta de este cambio en el carbono, pero es similar a otros cambios que se relacionan con grandes extinciones masivas en la historia de la Tierra.

Así, el final de la misteriosa fauna de Ediacara pudo estar relacionado con un evento rápido y drástico. Este evento hizo que la mayoría de estos organismos complejos desaparecieran, abriendo el camino para una gran "explosión de vida" que marcó el inicio del Fanerozoico, conocida como la «explosión cámbrica».

¿De dónde viene el nombre "Ediacara"?

El nombre "Ediacara" tiene un origen incierto. Se cree que viene de una de las lenguas aborígenes que se hablaban cerca de los montes Flinders. El nombre aparece por primera vez en escritos de mediados del siglo XIX.

Algunas fuentes antiguas de Australia sugieren que "Ediacara" o "Idiyakra" podría significar "un lugar cerca del agua" o ser una forma modificada de "Yata takarra", que significa "suelo pedregoso".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ediacara Hills Facts for Kids

  • Yacimientos paleontológicos del mundo
  • Spriggina
kids search engine
Yacimiento de Ediacara para Niños. Enciclopedia Kiddle.