robot de la enciclopedia para niños

Monte Victoria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Victoria
Monte Victoria, Málaga 01.jpg
Monte Victoria a la derecha, coronado por una antena.
Localización geográfica
Cordillera Montes de Málaga
Coordenadas 36°43′53″N 4°24′27″O / 36.731458299807, -4.4074385342315
Localización administrativa
País España
Localización Málaga
Características generales
Altitud 193 m

El Monte Victoria es una elevación natural que forma parte del Parque Monte Victoria. Se encuentra en el distrito Centro de la ciudad de Málaga, en Andalucía, España. Este monte, que también fue conocido como Cerro de San Cristóbal, es un lugar importante en el paisaje de la ciudad.

Está a solo unos 10 minutos caminando de la Plaza de la Merced. Puedes llegar a él por la calle Conde Ureña o desde el barrio de El Limonar.

¿Por qué se llama Monte Victoria?

El nombre de Monte Victoria se debe a que está muy cerca del Santuario de Nuestra Señora de la Victoria. Antiguamente, también se le llamaba Cerro de San Cristóbal. Esto era porque había una pequeña ermita (una capilla) dedicada a San Cristóbal en su cima. Cuando la ermita desapareció, ese nombre dejó de usarse.

El origen del "Monte de las Tres Letras"

A mediados del siglo XX, se pintaron las letras "JAC" cerca de la cima del monte. Algunas personas dicen que estas letras significaban "Juventud de Acción Católica". Junto a ellas, también se pintó la bandera de España. Por esta razón, el monte se ganó el apodo popular de "Monte de las Tres Letras".

Historia del Monte Victoria

Originalmente, la parte norte del monte estaba cubierta por un bosque de encinas. El resto tenía matorrales típicos del clima mediterráneo. Las laderas del monte se usaban para cultivar, sobre todo uvas y olivos.

Repoblación forestal

Cuando los cultivos fueron abandonados, las lluvias fuertes causaban que los barrios cercanos se llenaran de lodo. Para evitar esto, en la década de 1940, el Ayuntamiento plantó pinos carrascos (Pinus halepensis) en el monte. Todavía quedan algunas encinas antiguas en la parte más alta del lado noroeste.

Cambios y desafíos actuales

A finales de los años noventa, se construyeron viviendas en la ladera sur del monte. Esto afectó a una zona importante para el camaleón, que es una especie protegida. Más tarde, se instalaron antenas de comunicación en la cima. Esto causó la pérdida de prados con muchas plantas y encinas.

Hoy en día, el monte enfrenta varios desafíos. Hay basura, lo que aumenta el riesgo de incendios. Los pinos plantados hace años están envejeciendo y algunos mueren. También hay caminos que se asfaltan y se crean rutas para bicicletas de montaña. A pesar de esto, algunos vecinos y grupos de voluntarios, como la Asociación de Voluntariado GEA Málaga, han trabajado para cuidar el monte. Desde 2006, han plantado árboles, los han regado y han limpiado la zona.

Flora y fauna del Monte Victoria

El Monte Victoria es hogar de diversas plantas y animales.

Plantas y árboles

Además de los pinos, puedes encontrar algarrobos, encinas y eucaliptos. En la cima, crecen muchas plantas pequeñas como Calendula arvensis y Carlina gummifera. En las laderas, predominan los matorrales, como la Calicotome villosa y la Retama sphaerocarpa. También hay pequeños grupos de almencinos (Celtis australis), que son una especie casi amenazada, y pinos piñoneros (Pinus pinea). A pesar de su tamaño, el monte tiene una variedad importante de helechos, incluyendo especies como Selaginella denticulata y Asplenium billotii, que también está casi amenazada.

Aves que habitan el monte

El Monte Victoria es un buen lugar para observar aves. Algunas aves que viven aquí son la paloma torcaz, la perdiz roja, el cernícalo vulgar y la abubilla. Durante las migraciones, muchas aves planeadoras, como el milano negro y el águila calzada, usan el monte como punto de paso. También se pueden ver aves más pequeñas como el colirrojo real y el mosquitero musical.

Otros animales

Entre los reptiles, se encuentran varias especies de lagartijas, como la lagartija colilarga y la lagartija andaluza. También vive el camaleón, aunque su número ha disminuido por la pérdida de su hogar. Cerca del monte, en el arroyo Toquero, solían vivir anfibios como el sapo corredor y la rana común. Lamentablemente, la transformación de esa zona ha causado su desaparición.

kids search engine
Monte Victoria para Niños. Enciclopedia Kiddle.