robot de la enciclopedia para niños

Monte Okmok para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Okmok
OkmokCaldera.jpg
Localización geográfica
Región Isla Umnak
Cordillera Cordillera Aleutiana
Coordenadas 53°23′49″N 168°09′58″O / 53.396944444444, -168.16611111111
Localización administrativa
País Estados Unidos
División Alaska
Localización Isla Umnak, Alaska, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos.
Características generales
Tipo Caldera
Altitud 1073 m s. n. m.
Geología
Observatorio Observatorio Vulcanológico de Alaska
Última erupción 2008
Mapa de localización
Okmok ubicada en Alaska
Okmok
Okmok

El monte Okmok es un volcán muy grande ubicado en la isla Umnak, en las islas Aleutianas de Alaska, Estados Unidos. No es una montaña con una cima puntiaguda, sino una caldera volcánica. Una caldera es una gran depresión que se forma cuando el techo de una cámara de magma (roca fundida) se derrumba después de una erupción.

La caldera de Okmok tiene forma circular y mide unos 9,3 kilómetros de ancho. En el pasado, un gran lago de cráter llenaba la mayor parte de esta caldera. Con el tiempo, el agua del lago se fue por una abertura natural en el borde noreste. Este lago prehistórico llegó a tener unos 150 metros de profundidad.

Después de una gran erupción en 2008, el sistema de agua dentro de la caldera cambió mucho. Ahora hay cinco lagos importantes. Además, algunos conos volcánicos más pequeños dentro de la caldera, como el Cono A y el Cono D, también tienen pequeños lagos en sus cráteres.

Las erupciones más grandes de Okmok ocurrieron hace unos 8300 y 2400 años. Estas erupciones fueron muy potentes.

Características del Volcán Okmok

Después de que se formó la caldera principal, surgieron muchos conos volcánicos y domos de lava más pequeños en los lados del volcán. Algunos de estos son el Monte Tulik (con 1253 metros de altura), el Monte Idak (585 metros) y Jag Peak. El Monte Tulik tuvo una erupción en el año 1936.

Actualmente, el Observatorio Vulcanológico de Alaska monitorea el volcán Okmok. Su nivel de alerta es "Verde" para la aviación y "Normal" para el volcán. Esto significa que no hay señales de actividad volcánica inusual en este momento.

La Erupción de Okmok en 2008

El 12 de julio de 2008, el volcán Okmok entró en erupción de forma inesperada. Lanzó una enorme nube de ceniza que alcanzó los 15.000 metros de altura.

Archivo:Map of alaska volcanoes okmok
Mapa que muestra los volcanes de Alaska. La marca se establece en la ubicación de Okmok

Durante los siguientes cinco días y medio, la erupción continuó casi sin parar. Los habitantes de Nikolski quedaron aislados por varias semanas. La ciudad de Unalaska se cubrió de ceniza varias veces, y los vuelos hacia y desde este importante centro de pesca se cancelaron con frecuencia.

Grandes balsas de escoria (roca volcánica ligera) flotaron en el agua, y la poca visibilidad hizo que la Guardia Costera cerrara el paso de Umnak a los barcos. El rancho de ganado Bering Pacific, que está cerca del volcán, tuvo que ser evacuado varias veces. Una de esas veces, la caída de ceniza fue tan intensa que el día se volvió oscuro como la noche. La erupción terminó en agosto de 2008.

Esta erupción de 2008 fue la más grande de Okmok desde al menos el siglo XIII. Ocurrió en un nuevo punto de salida dentro de la caldera. Esto creó un cono volcánico de unos 240 metros de altura. También cambió mucho cómo se movía el agua dentro de la caldera. Se formaron grandes flujos de lodo volcánico, llamados lahares, que bajaron desde la caldera hasta la costa.

kids search engine
Monte Okmok para Niños. Enciclopedia Kiddle.