robot de la enciclopedia para niños

Monte Lobeira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Lobeira
Cruz Lobeira.jpg
Cruz del mirador.
Coordenadas 42°33′50″N 8°45′42″O / 42.563888888889, -8.7616666666667
Localización administrativa
País España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Municipio Villanueva de Arosa
Características generales
Altitud 289 metros
Mapa de localización
Monte Lobeira ubicada en Provincia de Pontevedra
Monte Lobeira
Monte Lobeira
Ubicación en Provincia de Pontevedra.

El monte Lobeira es una montaña que se encuentra en el municipio de Villanueva de Arosa, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Es conocido por su hermoso mirador, ubicado en la parroquia de András (San Lorenzo).

¿Qué hace especial al Monte Lobeira?

Altura y Vistas Panorámicas

Aunque el Monte Lobeira solo mide 289 metros de altura, su ubicación cerca de la costa hace que parezca mucho más alto. Desde su cima, se pueden disfrutar de vistas impresionantes.

Desde el mirador, puedes ver la ría de Arosa hacia el oeste, con la isla de Arosa destacando en el paisaje. Hacia el este, se extiende una gran parte del interior de la provincia de Pontevedra. Mirando al norte, se aprecia la parte sur de la sierra del Barbanza. Finalmente, hacia el sur, se divisan las montañas y ciudades de la comarca del Salnés, e incluso la isla de Ons.

Historia del Castelo de Monte Lobeira

El mirador actual se asienta donde antes estuvo el Castelo de Monte Lobeira. Este castillo fue muy importante en la Edad Media. Durante los siglos XI y XII, la reina Urraca lo usó como un lugar seguro en Galicia.

Cuando el castillo dejó de ser necesario para la defensa, también dejó de ser una residencia real y fue abandonado. Con el tiempo, el castillo se fue deteriorando. En el siglo XV, sufrió daños durante las luchas conocidas como las guerras irmandiñas.

Hoy en día, aún se pueden ver algunos restos de las piedras que formaban una de las torres de la muralla. También se conservan los aljibes, que eran depósitos para guardar alimentos y agua durante las batallas. Los restos de la otra torre están ocultos por la base de la cruz que se encuentra en la cima.

La Cruz del Mirador

La gran cruz que corona el mirador fue colocada en el año 1896. Su propósito es recordar a todas las personas que perdieron la vida en el mar a lo largo de la historia.

Para llegar a la cima del mirador, se usan caminos forestales que te llevan hasta la base. Desde allí, hay que subir unos pocos metros por escaleras. Una vez arriba, además de las vistas, podrás ver de cerca esta significativa cruz.

El Faro de la Luna

Un poco más abajo del mirador principal, se encuentra otro punto de observación llamado el Faro de la Luna. Este faro está hecho de acero inoxidable y fue creado por un artista local llamado Manolo Chazo. Recibió su nombre porque los rayos del sol se reflejan en las tres formas de luna que tiene en su parte más alta. Desde aquí, también se tienen excelentes vistas de la ría de Arosa, la isla de Arosa y la isla de La Toja.

Naturaleza del Monte Lobeira

La parte más alta de la montaña está formada por rocas, especialmente en el extremo del mirador. Sin embargo, la montaña siempre está cubierta de árboles.

Lamentablemente, el Monte Lobeira, al igual que muchas otras montañas en Galicia, sufrió un gran incendio forestal en el año 2006.

Galería de imágenes

kids search engine
Monte Lobeira para Niños. Enciclopedia Kiddle.