robot de la enciclopedia para niños

Monte Jozarcu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Jozarcu
Cantabria Bolera de los moros Peñarrubia lou.JPG
Zona de la Bolera de los Moros y del mirador.
Coordenadas 43°14′32″N 4°34′41″O / 43.24215556, -4.577925
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División Peñarrubia
Localización Peñarrubia (CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria)
Características generales
Altitud 753,9 m s. n. m.

El Monte Jozarcu, también conocido como Pica de la Puertas, es una montaña que se encuentra en el municipio de Peñarrubia, en Cantabria, España. Es un lugar muy especial porque combina naturaleza, historia y vistas increíbles.

Este monte tiene una altura de 753,9 metros sobre el nivel del mar. Es famoso por tener tres puntos de interés que atraen a muchos visitantes. Estos lugares son la Bolera de los Moros, el Mirador de Jozarcu y la Ermita de Santa Catalina.

¿Qué es el Monte Jozarcu?

El Monte Jozarcu es una elevación natural que forma parte del paisaje de Cantabria. Su nombre alternativo, Pica de la Puertas, también es usado por los habitantes de la zona. Es un punto de referencia importante en la región.

Ubicación y Altura

El Monte Jozarcu se sitúa en el municipio de Peñarrubia, una localidad de Cantabria. Su cima alcanza los 753,9 metros de altura. Desde allí, se pueden observar paisajes muy bonitos de los alrededores.

Lugares Interesantes en el Monte Jozarcu

El Monte Jozarcu es un destino popular gracias a sus atractivos turísticos. Cada uno de ellos ofrece una experiencia diferente, desde la historia antigua hasta vistas panorámicas.

La Bolera de los Moros: Una Fortaleza Antigua

En la cima del Monte Jozarcu se encuentra la Bolera de los Moros. Este lugar fue una fortaleza construida hace muchos siglos, en la Edad Media. Es un sitio con mucha historia que nos permite imaginar cómo vivían las personas en el pasado.

El Mirador de Jozarcu: Vistas Impresionantes

Archivo:Desfiladero4
Vista del desfiladero de La Hermida desde el mirador.

Desde el Mirador de Jozarcu, los visitantes pueden disfrutar de unas vistas espectaculares. Una de las panorámicas más destacadas es la del desfiladero de La Hermida. Este desfiladero es un valle profundo y estrecho, formado por el río, que crea un paisaje impresionante.

La Ermita de Santa Catalina: Un Lugar Histórico

Cerca de la cima, también se encuentra la Ermita de Santa Catalina. Esta pequeña iglesia tiene mucha historia, ya que fue construida entre los siglos XVII y XVIII. A veces, el monte y el mirador son llamados con el nombre de esta ermita.

¿Cómo Llegar al Monte Jozarcu?

Llegar a la cima del Monte Jozarcu es una aventura en sí misma. El camino ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y descubrir sorpresas históricas.

Un Camino entre la Naturaleza

Para subir al Monte Jozarcu, se puede tomar una carretera que parte desde el pueblo de Piñeres. Este camino atraviesa un hermoso bosque. En él, se pueden ver árboles que son típicos del norte de España. La carretera también pasa por la Ermita de Santa Catalina antes de llegar a la cima.

Arte Rupestre en la Montaña

Además de los atractivos principales, el Monte Jozarcu guarda un secreto más. En un refugio rocoso de esta montaña, se han encontrado grabados rupestres. Estos dibujos antiguos en las rocas nos muestran la presencia de personas en la zona desde hace mucho tiempo.

kids search engine
Monte Jozarcu para Niños. Enciclopedia Kiddle.