Montardo para niños
Datos para niños Montardo |
||
---|---|---|
Cara norte del Montardo vista desde Artiés.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Cabecera del río Valarties | |
Área protegida | Aigüestortes | |
Cordillera | Pirineos | |
Coordenadas | 42°38′00″N 0°52′31″E / 42.6333280573, 0.875353350552 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | Alto Arán | |
Localización | Valle de AránLérida,![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2833 m s. n. m. | |
Prominencia | 359 metros | |
Aislamiento | 3,23 kilómetros | |
Tipo de rocas | granodiorita | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Desconocida | |
Ruta | Cara sur, desde el refugio de la Restanca o desde el refugio Joan Ventosa i Calvell. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en la provincia de Lérida.
|
||
El Montardo es una montaña impresionante en los Pirineos Centrales. Se encuentra en la región del Valle de Arán, en la provincia de Lérida, España. Con una altura de 2833 metros sobre el nivel del mar, es una de las cimas más conocidas de esta zona. Su forma y ubicación la hacen muy popular. A veces, la gente la llama "Montarto".
Contenido
¿Qué hace especial al Montardo?
Aunque el Montardo parece muy imponente desde el pueblo de Valarties, subir por su lado sur es bastante sencillo. Por eso, no se sabe quién fue la primera persona en escalarla. A pesar de que los últimos cien metros son empinados, la cima es fácil de alcanzar. Se puede subir por un camino rocoso y zonas con hierba.
Actividades en el Montardo
Durante los meses de verano, muchas personas que disfrutan de la montaña visitan el Montardo. Hay dos refugios cercanos: el de Ventosa i Calvell, en el valle de Boí, y el de la Restanca, en Valarties. Estos refugios ofrecen todo lo necesario para una estancia cómoda.
En invierno, también se puede subir al Montardo usando esquís de montaña. La mayoría de las veces, la bajada se hace por la misma ruta de subida (la de la Restanca). Sin embargo, existen otras rutas más difíciles por el valle de Rencules. La ruta por la cara norte es más complicada y peligrosa.
Vistas desde la cima del Montardo
El Montardo está un poco separado de la cadena principal de montañas. Esto lo convierte en un mirador perfecto. Desde su cima, puedes disfrutar de una vista circular increíble de todo el Valle de Arán. Por esta razón, su imagen es muy famosa desde lugares como el Pla de Beret o el pueblo de Artiés, en el municipio de Alto Arán.
¿Cómo se sube al Montardo?
La ruta más común para subir al Montardo comienza desde el refugio Joan Ventosa i Calvell, que está a 2200 metros de altura.
Pasos de la ruta común
- Desde el refugio, camina hacia los estanys de Travessany.
- Sigue siempre hacia el norte hasta llegar al estany de Monges, que está a 2410 metros.
- Continúa en la misma dirección y sube directamente por el lado sur de la montaña.
- Llegarás al Cap de la Serra, a 2781 metros.
- Pasarás por el collado del Montardo, a 2729 metros.
- Desde allí, la cima es fácil de alcanzar sin grandes dificultades.
Se necesitan aproximadamente dos horas para subir los 600 metros de altura desde el refugio hasta la cima.