robot de la enciclopedia para niños

Monumento natural de las Montañas del Fuego para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montañas del Fuego
Categoría UICN III
Lanzarote 10 Luc Viatour.jpg
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Provincia Las PalmasLas Palmas
Isla Lanzarote
Coordenadas 29°00′11″N 13°45′00″O / 29.003, -13.75
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 1994
Superficie 392,9 hectáreas
Montañas del Fuego ubicada en Provincia de Las Palmas
Montañas del Fuego
Montañas del Fuego
Ubicación en Provincia de Las Palmas.

El Monumento Natural de las Montañas del Fuego es un lugar especial y protegido en la isla de Lanzarote, España. Forma parte del famoso Parque Nacional de Timanfaya y se extiende por los municipios de Yaiza y Tinajo. Es un sitio donde la naturaleza volcánica se muestra de forma impresionante.

¿Qué es el Monumento Natural de las Montañas del Fuego?

Este monumento natural es una zona de 392,9 hectáreas que está en el centro del Parque Nacional de Timanfaya. Aunque es parte del parque, fue declarado "monumento natural" por separado en 1994. Esto significa que tiene una protección especial para conservar sus características únicas.

Además, este lugar está incluido en una lista importante llamada "Lugares de Interés Comunitario" (LIC). Esta lista fue aprobada por la Comisión Europea en 2001. Ser un LIC ayuda a proteger la biodiversidad y los hábitats naturales de la zona.

Características de las Montañas del Fuego

¿Cómo se formaron las Montañas del Fuego?

Las Montañas del Fuego son muy importantes por su forma y origen. Están hechas de muchos conos volcánicos que surgieron durante las grandes erupciones de Timanfaya, entre los años 1730 y 1736. Estas formas volcánicas se han mantenido casi intactas. Esto se debe a que la erosión natural y los cambios en las rocas han sido muy lentos.

Además de las grandes coladas de lava que se adaptaron al terreno, hay otras estructuras volcánicas más pequeñas. Puedes encontrar hornitos (pequeños volcanes), estructuras con forma de cuerda, canales por donde fluyó la lava, bloques de rocas volcánicas, y formaciones parecidas a lagos y estalactitas de lava.

La mayor parte de los materiales que forman este monumento provienen de las erupciones más intensas de Timanfaya. Una parte se conoce como "Calderas Quemadas", que son cuatro centros volcánicos alineados. Otra parte se formó cuando la actividad volcánica se movió hacia el este, cerca de la "Montaña de Timanfaya".

El Islote de Hilario: Un lugar especial

Hay una pequeña zona dentro del monumento que no fue cubierta por la erupción del siglo XVIII. Esta parte está formada por materiales más antiguos. En Lanzarote, estas zonas que conservaron su vegetación original se llaman "islotes". Este en particular se conoce como el Islote de Hilario.

En el Islote de Hilario, todavía se puede sentir la actividad volcánica. La tierra emana calor, y la temperatura puede llegar a 400 °C a solo 2 metros de profundidad, y hasta 600 °C a 10 metros. Aquí se encuentra el restaurante El Diablo, que usa el calor natural de la tierra para cocinar.

¿Qué vida hay en las Montañas del Fuego?

A pesar de que es un lugar muy seco y con poca vegetación, la vida se abre camino.

Plantas y vegetación

La vegetación en las Montañas del Fuego es escasa, pero ha ido creciendo poco a poco desde las erupciones de 1730-36. Los líquenes son los primeros en aparecer. Son como pioneros que preparan el terreno para otras plantas. Aquí se encuentran diferentes tipos de líquenes, como los de los géneros Stereocaulon, Caloplaca, Lecanora y Xantoria. Después, aparecen líquenes más complejos, como los de los géneros Ramalina, Rocella y Pertusaria.

En algunas zonas, donde hay más humedad y sombra, crecen dos tipos de helechos. Aunque no son muy comunes en toda la isla, aquí pueden ser abundantes. Son el Cheilanthes catanensis y la Davallia canariensis. La flora vascular (plantas con tallos, hojas y raíces) es variada, aunque no muy abundante. Algunas especies que se pueden encontrar son Aizoon canariense, Bupleurum semicompositum, Euphorbia balsamifera, Euphorbia regis-jubae, Forsskaolea angustifolia, Helianthemun canariense, Ifloga spicata, Lamarckia aurea, Launaea arborescens, Lotus glinoides y Parietaria debilis.

Animales y fauna

A pesar de las condiciones difíciles, como la falta de agua y vegetación, ¡casi 200 especies de animales viven en este lugar! Aproximadamente la mitad de estas especies son invertebrados (animales sin columna vertebral, como insectos o arañas). De todas las especies que se han encontrado, 24 están protegidas por la ley. Esto significa que son muy importantes y se debe cuidar su conservación.

kids search engine
Monumento natural de las Montañas del Fuego para Niños. Enciclopedia Kiddle.