Monasterio de San Salvador de la Vedella para niños
Datos para niños Monasterio de San Salvador de la Vedella |
||
---|---|---|
Bien Cultural de Interés Local | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Serchs | |
Coordenadas | 42°10′09″N 1°51′45″E / 42.1692, 1.86251 | |
Advocación | Jesús de Nazaret | |
Fundación | siglo IX | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | arquitectura románica | |
Año de inscripción | 13 de abril de 2005 | |
El monasterio de San Salvador de la Vedella es un antiguo monasterio de estilo románico. Se encuentra cerca del pueblo de Serchs, en la región del Berguedá, en Cataluña, España.
Contenido
El Monasterio de San Salvador de la Vedella: Un Tesoro Histórico
El Monasterio de San Salvador de la Vedella es un edificio muy antiguo. Nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace muchos siglos. Es un ejemplo importante de la arquitectura románica.
Un Viaje en el Tiempo: La Historia del Monasterio
Los monasterios eran lugares donde vivían monjes. Dedicaban su vida a la oración y al estudio. También ayudaban a la gente de los alrededores.
¿Cuándo se fundó y por qué?
Este monasterio fue fundado por monjes del Monasterio de San Saturnino de Tabérnolas. Esto ocurrió en el año 830. Su origen se remonta a la época carolingia, un periodo importante en la historia de Europa. Se construyó para ayudar a repoblar la región.
En el año 835, el abad Carlot de Tavèrnoles consiguió algo muy importante. El rey de Francia, Ludovico Pío, les dio protección. También les permitió elegir a su propio abad libremente.
¿Cómo cambió su importancia?
A partir del siglo XII, el monasterio fue perdiendo importancia. Con el tiempo, su influencia disminuyó.
En el año 1580, el papa Clemente VIII tomó una decisión. Entregó las rentas del monasterio al seminario de la Seo de Urgel. Esto significaba que el dinero que generaba el monasterio iría a esta institución.
Descubriendo su Arquitectura: La Iglesia
La parte más importante del monasterio que aún se conserva es su iglesia. Es un gran ejemplo de la arquitectura románica.
¿Cómo es la iglesia por dentro y por fuera?
La iglesia tiene una sola nave, que es la parte central del edificio. Está cubierta por una bóveda de cañón apuntada. Esto significa que el techo tiene una forma curva y alargada.
Al final de la nave, hay un ábside semicircular. También tiene dos absidiolas más pequeñas a los lados.
En la fachada oeste, hay un pequeño campanario. Está hecho de piedra bien trabajada y tiene dos aberturas. La puerta principal para entrar a la iglesia se encuentra en la fachada sur.
¿Dónde se encuentra hoy?
Hoy en día, el monasterio tiene una ubicación muy especial. Se encuentra en medio del pantano de La Baells. Está sobre una cima que sobresale del agua. Esto lo convierte en un lugar único y muy llamativo.
Véase también
En inglés: Sant Salvador de la Vedella Facts for Kids