robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Juan de Montealegre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San Juan de Montealegre
Monasterio de San Juan de Montealegre.jpg
Restos de la cabecera de la iglesia del Monasterio de San Juan de Montealegre
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Localidad Bandera de Villagatón (León).svg Villagatón
Datos generales
Categoría Monumento
Arquitectura religiosa
Iglesia
Código RI-51-0007059
Declaración 28 de octubre de 1993
Construcción siglo X - siglo XVI

El Monasterio de San Juan de Montealegre, también conocido como San Juan de La Silva, fue un antiguo monasterio. Se encuentra en el municipio de Villagatón, en la provincia de León, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Está ubicado entre los pueblos de Torre del Bierzo, La Silva y Montealegre. Antiguamente, era la iglesia principal de Montealegre y forma parte de su área administrativa.

Historia del Monasterio de San Juan de Montealegre

Archivo:San Juan de Montealegre principios siglos XX
Imagen del Monasterio de San Juan de Montealegre a principios del siglo XX, antes de su deterioro.

Este monasterio se construyó sobre la antigua calzada romana conocida como Vía Nova. Dentro de la iglesia, se encontraron dos miliarios de esta vía. Un miliario es una columna de piedra que marcaba las distancias en las calzadas romanas. Uno de ellos sostenía el púlpito y el otro estaba cerca del altar mayor.

¿Cuándo se fundó el Monasterio de San Juan de Montealegre?

Se cree que el monasterio fue fundado en el siglo X. Las primeras menciones sobre su existencia aparecen en el Concilio de Irago en el año 946. En ese concilio, se registró la asistencia de su abad, llamado Pimolo. En aquel tiempo, el monasterio se conocía como San Martín de Montes.

En el año 1203, el monasterio se convirtió en un lugar de acogida para la Orden Hospitalaria. Fue entonces cuando se dedicó a San Juan, y se le añadió "Montealegre" porque era la iglesia principal de ese pueblo.

¿Qué cambios importantes tuvo el Monasterio?

En el siglo XVI, se construyó la singular espadaña de la iglesia. Una espadaña es una pared que se eleva sobre el tejado y tiene huecos para las campanas. Los muros de esta espadaña eran muy gruesos, de más de tres metros de ancho.

Después de un proceso llamado Desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, el monasterio empezó a deteriorarse. Por eso, hoy solo quedan ruinas de la iglesia, que a principios del siglo XX aún estaba completa. A pesar de esto, los vecinos de La Silva, Manzanal y Montealegre están trabajando para recuperar y conservar lo que queda.

Descripción de las Ruinas del Monasterio

Actualmente, solo se conservan las ruinas de la iglesia. Estas ruinas muestran un estilo románico, excepto la espadaña que fue construida en el siglo XVI.

De la nave (la parte central de la iglesia) y el crucero (la parte que cruza la nave), apenas quedan más que marcas en el suelo.

¿Cómo es la cabecera de la iglesia?

La cabecera de la iglesia está formada por tres ábsides. Los ábsides son las partes semicirculares o poligonales que cierran la iglesia por el lado del altar. Estos ábsides son semicirculares por dentro y por fuera, excepto el central, que es poligonal por fuera y más alto. Este ábside central tiene una hermosa ventana que se ha conservado muy bien. El ábside de la izquierda aún tiene restos de pinturas murales con formas geométricas en su techo.

Se pueden ver restos de una bonita decoración con formas de tablero de ajedrez, pequeños arcos en las paredes con adornos y unos modillones (piezas que sobresalen de la pared y sostienen algo). También se aprecian las marcas de hasta seis canteros diferentes en la sillería (las piedras labradas de la construcción).

En la espadaña, todavía se conserva parte de la escalera de caracol que permitía subir a la parte superior.

Estado actual del Monasterio

El Monasterio de San Juan de Montealegre está incluido en la Lista Verde de la asociación Hispania Nostra. Esta lista incluye los bienes que ya no están en riesgo y han sido retirados de la Lista Roja, que es para el patrimonio en peligro.

La información sobre el monasterio detalla que se encuentra en ruinas y ha sido víctima de saqueos. Se indica que solo quedan las ruinas de la iglesia y que, después de una limpieza, el área está ahora cercada con alambre.

Galería de imágenes

kids search engine
Monasterio de San Juan de Montealegre para Niños. Enciclopedia Kiddle.