robot de la enciclopedia para niños

Monasterio de San Andrés (Cirueña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monasterio de San Andrés
En ruinas, sin restos
Cirueña - Iglesia de San Andrés 1922056.jpg
Iglesia de San Andrés junto a la zona donde estaba el monasterio
Localización
País España
División La Rioja
Dirección Cirueña (La Rioja, España)
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño
Patrono San Andrés
Historia del edificio
Construcción 950
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia

El Monasterio de San Andrés de Cirueña fue un antiguo monasterio que se encontraba en el municipio de Cirueña, en la región de La Rioja, España. Hoy en día, no queda ningún resto de este edificio histórico.

El Monasterio de San Andrés de Cirueña: Un Viaje al Pasado

Este monasterio, dedicado a San Andrés, fue un lugar importante en la historia de La Rioja. Aunque ya no existe, los documentos antiguos nos permiten conocer su pasado.

¿Dónde Estaba Ubicado?

El Monasterio de San Andrés estaba situado en el pueblo de Cirueña. Se encontraba muy cerca de donde hoy está la iglesia parroquial del pueblo.

Sus Primeros Años: ¿Cuándo Nació?

Sabemos que el monasterio ya existía en el año 950. Esto significa que fue construido hace más de mil años, en una época muy diferente a la nuestra.

Un Regalo Real: La Villa de Cirueña

En el año 972, el rey Sancho Garcés II de Navarra hizo una importante donación. Entregó la villa de Cirueña al abad (el líder) del monasterio. Pocos días después, el rey también concedió un fuero a la villa. Un fuero era un conjunto de leyes y derechos especiales que daban autonomía a un lugar.

Cambios de Dependencia: Nájera y Más Donaciones

Con el tiempo, el Monasterio de San Andrés cambió de manos. En 1052, pasó a depender de otro monasterio muy importante: el Monasterio de Santa María la Real de Nájera.

Más tarde, en 1074, otro rey, Sancho Garcés IV de Navarra, también hizo una donación. Entregó al monasterio la Iglesia de Santa María, que estaba cerca de la localidad de Pazuengos.

Otros Lugares Relacionados con el Monasterio

El Monasterio de San Andrés no estaba solo. Tenía otros centros religiosos asociados.

Santa Catalina de Santurdejo: Un Centro Espiritual

Cerca de Uruñuela se encontraba un cenobio llamado Santa Catalina de Santurdejo. Un cenobio es una comunidad de monjes que viven juntos. Este lugar pertenecía al Monasterio de San Andrés.

Al principio, este cenobio tenía tres nombres o "advocaciones": Santa María Virgen, San Miguel Arcángel y San Andrés. Sin embargo, con el tiempo, solo el nombre de San Andrés se mantuvo.

¿Qué Queda Hoy del Monasterio?

Lamentablemente, hoy en día no queda ninguna parte del Monasterio de San Andrés. El tiempo y los acontecimientos han hecho que desaparezca por completo. Solo podemos conocer su historia a través de los documentos antiguos.

Galería de imágenes

kids search engine
Monasterio de San Andrés (Cirueña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.