Monasterio de Nuestra Señora de Cogullada para niños
Datos para niños Monasterio de Nuestra Señora de Cogullada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Monasterio | |
Estilo | arquitectura mudéjar | |
Catalogación | Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés | |
Localización | Zaragoza (España) | |
Coordenadas | 41°41′21″N 0°50′49″O / 41.689258888889, -0.84694611111111 | |
Propietario | Fundación Bancaria Ibercaja | |
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | archidiócesis de Zaragoza | |
El Monasterio de Nuestra Señora de Cogullada es un antiguo monasterio. Se encuentra a unos 4 kilómetros de la ciudad de Zaragoza, en España.
Contenido
Descubre el Monasterio de Cogullada
Este monasterio es un lugar con mucha historia. Está situado en un entorno natural muy bonito. Se encuentra cerca del río Gállego, rodeado de campos y árboles.
¿Cómo comenzó la historia del monasterio?
Se dice que la historia del monasterio empezó hace mucho tiempo. En el año 637, se construyó una basílica en este lugar. Esto fue durante la época del obispo San Braulio.
Más tarde, en 1657, los frailes capuchinos fundaron su convento aquí. El lugar era ideal para ellos, con mucha vegetación y tranquilidad.
¿Qué pasó con el monasterio a lo largo del tiempo?
En 1835, los frailes tuvieron que dejar el monasterio. Después de eso, una cofradía (un grupo de personas unidas por una devoción) se encargó de la iglesia. Esta cofradía celebraba una fiesta especial cada año.
El lugar era muy popular para las familias de Zaragoza. Iban a pasar días de campo y a disfrutar de la naturaleza. Era famoso por unas tortillas especiales que se preparaban allí. La gente decía: A comer una tortilla a Cogullada.
En 1896, unos monjes de una abadía francesa se hicieron cargo del edificio. A principios del siglo XX, el monasterio fue renovado.
¿Quién es el dueño actual del monasterio?
Hoy en día, el edificio pertenece a Ibercaja. Se han realizado varias restauraciones en el monasterio. Gracias a ellas, el edificio tiene un estilo que recuerda al arte mudéjar.
Un dato interesante es que este monasterio ha servido como lugar de residencia para los Reyes de España cuando visitaban Zaragoza.