robot de la enciclopedia para niños

Monarda citriodora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monarda citriodora
Monarda citriodora.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Género: Monarda
Especie: M. citriodora
Cerv. ex Lag.

La Monarda citriodora es una planta muy interesante que pertenece a la familia de las Lamiaceae, donde también encontramos la menta y la lavanda. Su nombre, Monarda, fue elegido en honor a un médico y botánico llamado Nicolás Monardes. La parte "citriodora" de su nombre científico se refiere a que, si frotas sus hojas, ¡desprenden un olor parecido al limón!

Monarda citriodora: La Planta con Aroma a Limón

Esta planta es conocida por su agradable aroma cítrico. Es una especie que se adapta a diferentes lugares y es muy apreciada por su belleza y su olor.

¿Cómo es esta Planta?

La Monarda citriodora tiene características muy particulares que la hacen fácil de reconocer.

Tamaño y Forma

Generalmente, estas plantas miden entre 20 y 70 centímetros de altura. Crecen de forma recta, lo que las hace destacar en el paisaje. Su tallo puede ser simple o tener varias ramas, especialmente en la parte de arriba.

Hojas y Tallos

Las hojas de la Monarda citriodora son delgadas y miden entre 20 y 60 milímetros de largo, aunque a veces pueden llegar hasta 80 milímetros. Su ancho varía entre 3 y 15 milímetros, siendo más anchas en el centro. La punta de la hoja es afilada (se dice que es acuminada), y su base puede ser afilada o redondeada (obtusa). Las hojas pueden tener pequeños pelitos (pubescente) o ser casi lisas (glabras). Los pequeños tallos que unen la hoja al tallo principal se llaman pecíolos y miden de 2 a 25 milímetros.

Flores y Colores

Las flores de la Monarda citriodora se agrupan en racimos redondos llamados glomérulos. Alrededor de estos glomérulos, hay unas hojas especiales llamadas brácteas. El cáliz, que es la parte que protege la flor, tiene pelitos rígidos de aproximadamente 1 milímetro de largo.

La flor tiene una forma tubular, con una parte que no se abre y mide de 3 a 14 milímetros, y otra parte que sí se expande, de 3 a 6 milímetros. La parte superior de la flor está dividida y mide de 5 a 10 milímetros, mientras que la parte inferior mide de 7 a 13 milímetros. Los estambres, que son las partes que producen el polen, son lisos y el polen es de color blanco.

Las flores pueden ser de varios colores, desde blanco hasta rojizo y morado. A menudo, el centro de la parte inferior de la flor es de un color blanco verdoso con manchas rosadas o moradas. Esta planta tiene 9 cromosomas, aunque a veces puede tener 18.

¿Dónde Crece la Monarda citriodora?

Esta planta se encuentra principalmente en México, especialmente en la región del Golfo de México, en el estado de Tamaulipas. También se extiende hacia el sur de los Estados Unidos, llegando hasta Arizona.

¿En Qué Lugares Vive?

La Monarda citriodora prefiere crecer en suelos que son una mezcla de arena y arcilla. También se la puede encontrar en los bordes de los bosques de pinos y encinos, o en los claros de estos bosques, donde recibe suficiente luz solar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lemon beebalm Facts for Kids

kids search engine
Monarda citriodora para Niños. Enciclopedia Kiddle.