robot de la enciclopedia para niños

Molino de Gofio del Risco de las Pencas para niños

Enciclopedia para niños

El Molino de Gofio del Risco de las Pencas es un antiguo molino que usaba la fuerza del agua para moler gofio. También se le conoce como Molino de Ruiz, Molino de la Grieta o Molino de Pico la Grieta. Se encuentra en una ladera del barranco de Ruiz, en San Juan de la Rambla, una localidad de Tenerife, en las Canarias, España.

Este molino funcionó hasta el año 1942. En 2007, fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Sitio Etnológico. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y por cómo se vivía y trabajaba allí.

Datos para niños
Molino de Gofio
del Risco de las Pencas
Molino de Ruiz / Molino de la Grieta / Molino de Pico la Grieta
bien de interés cultural
Molino de Gofio del Risco de las Pencas.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Localidad San Juan de la Rambla
Ubicación Barranco de Ruíz, autopista TF-5
Coordenadas 28°23′30″N 16°37′38″O / 28.39166667, -16.62722222
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Conjunto histórico (España)
Código RI-53-0000540
Declaración 11 de diciembre de 2007
Mapa interactivo

¿Dónde se encuentra el Molino de Gofio?

El molino está muy cerca de la autopista TF-5. Se ubica al inicio de un camino empedrado que lleva al barrio de La Vera. Está justo debajo de una gran roca natural con forma de cilindro. Esta roca se llama Roque del Molino o Risco de las Pencas.

El nombre "Risco de las Pencas" viene de las muchas plantas de nopales que crecen en los alrededores. En Canarias, a estas plantas se les llama "pencas". Fueron plantadas en el XIX para cultivar la cochinilla, un insecto que se usaba para hacer tintes.

¿Cómo es el Molino de Gofio?

El molino tiene dos edificios de forma rectangular. Sus paredes están hechas de bloques de toba rojiza y mampostería (piedras unidas con mortero). Los techos son de tejas.

Edificio principal del molino

El edificio principal es donde se encuentra la maquinaria para moler. Su techo tiene cuatro lados y está sostenido por vigas de madera. En la base de las paredes hay un banco de mortero. El suelo está hecho de placas de la misma toba rojiza.

Debajo de este edificio principal hay una cámara con una entrada en forma de arco. Aquí estaba la maquinaria del molino. Había una turbina de madera con palas. Esta turbina encajaba en la piedra de moler que estaba en el piso de arriba. Cuando el agua caía con fuerza, movía la turbina. Esto hacía que la piedra de moler girara. La maquinaria hidráulica se conserva bastante bien.

El "cubo" de agua

Esta cámara se conecta con un gran cilindro de mampostería, llamado "cubo". Mide unos 9 metros de altura. Por este "cubo" caía el agua que hacía funcionar el molino.

Desde el año 2009, el Ayuntamiento de San Juan de La Rambla ha estado restaurando el molino y sus alrededores. Quieren que este lugar sea un nuevo atractivo para los visitantes de la zona.

kids search engine
Molino de Gofio del Risco de las Pencas para Niños. Enciclopedia Kiddle.