Molino Stucky para niños
Datos para niños Molino Stucky |
||
---|---|---|
![]() Vista desde el Canal de la Giudecca.
|
||
Localización | ||
País | Italia | |
Localidad | Molino Stucky | |
Ubicación | Dorsoduro Venecia ![]() |
|
Dirección | Giudecca, 810 | |
Coordenadas | 45°25′41″N 12°19′13″E / 45.42818, 12.32036 | |
Información general | ||
Usos | Hotel, congresos, residencial | |
Estilo | Neogótico | |
Inicio | 1884 | |
Finalización | 1895 | |
Inauguración | 2007 | |
Propietario | Acqua Pia Antica Marcia | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Ernst Wullekopf | |
https://www.hilton.com/en/hotels/vcehihi-hilton-molino-stucky-venice/ | ||
El Molino Stucky es un edificio muy conocido en Venecia, Italia. Se encuentra en la parte oeste de la isla de la Giudecca, cerca de la antigua fábrica Fortuny. Hoy en día, este impresionante edificio se ha transformado en un hotel, un centro de reuniones y apartamentos.
Contenido
Historia del Molino Stucky
El Molino Stucky fue construido entre los años 1884 y 1895. La idea fue de Giovanni Stucky, un empresario de una familia suiza. Su padre se había mudado a la región de Véneto y se casó con una mujer italiana.
Diseño y Construcción
Giovanni Stucky encargó el diseño de este gran edificio al arquitecto Ernst Wullekopf. Wullekopf creó una de las obras más grandes de arquitectura neogótica para un edificio industrial. El Molino Stucky es muy llamativo por su tamaño, que es diferente al de los edificios tradicionales de Venecia.
El Molino como Fábrica
La idea de construir un molino en la Laguna de Venecia surgió a mediados del siglo XIX. Giovanni Stucky había estudiado cómo funcionaban los molinos en otros países. Decidió usar los canales de Venecia para transportar rápidamente el grano al molino.
La fábrica, que tenía iluminación a gas, llegó a emplear a mil quinientos trabajadores. Ellos trabajaban en turnos durante todo el día. En su mejor momento, el molino podía procesar 2500 quintales de harina cada día.
En 1895, el complejo fue ampliado siguiendo el diseño de Wullekopf. Se dividió en varias áreas:
- Una parte más grande y alta para el molino, almacenes y oficinas.
- Otra parte con edificios más bajos para la fábrica de pasta.
Fue entonces cuando el Molino Stucky obtuvo su aspecto actual. Wullekopf le dio al edificio su famosa fachada neogótica. En ella se grabó el nombre del dueño y un reloj gigante. Esta fachada se convirtió en un símbolo de la arquitectura industrial italiana.
El Cierre y la Transformación
El Molino Stucky, que también producía pasta, comenzó a decaer en la década de 1910. Finalmente, cerró en 1955 después de un largo período de dificultades. Hubo un paro de los quinientos trabajadores, quienes ocuparon el lugar por un mes.
En 1994, la empresa Acqua Pia Antica Marcia compró el antiguo complejo industrial. Durante cuatro años, el edificio estuvo bajo la protección de la Superintendencia de Bellas Artes. Después, se llevó a cabo una de las restauraciones más grandes de una antigua fábrica en Europa. Se mantuvo su arquitectura neogótica original.
Para restaurar el edificio se necesitaron cuatrocientos cincuenta mil ladrillos. Los materiales se eligieron con mucho cuidado para que fueran iguales a los originales. El alcalde de Venecia, Massimo Cacciari, dijo que el edificio era digno de una "arquitectura de ciudad hanseática".
A mediados de los años 2000, Acqua Marcia y la cadena de hoteles Hilton se unieron. Decidieron convertir el lugar en un complejo con:
- Residencias.
- Un centro de congresos.
- Un hotel con 379 habitaciones.
- Restaurante y piscina con vistas panorámicas.
- Una sala de congresos con capacidad para dos mil personas.
El Incendio de 2003
El 15 de abril de 2003, mientras se realizaban las obras de remodelación, el Hilton Molino Stucky Venice sufrió un gran incendio. El fuego destruyó la parte central del edificio. Dañó la torre, una pequeña galería, la parte más alta del edificio y la fachada lateral este. Esta pared se derrumbó casi por completo hacia el canal cercano.
Los bomberos trabajaron intensamente durante horas para apagar el fuego. Llegaron con dos grandes lanchas motoras y dos helicópteros. El fuerte viento y el gran tamaño del edificio hicieron que el trabajo fuera muy difícil.
Apertura y Venta Reciente
El complejo comenzó a funcionar en junio de 2007. En 2016, el Gruppo Acqua Marcia vendió la propiedad a The Marseglia Group. El tribunal de Venecia había valorado el complejo en 350 millones de euros. Sin embargo, el precio final de venta fue de 280 millones de euros.
Véase también
En inglés: Molino Stucky Facts for Kids
- Canal de la Giudecca
- Giudecca
- Dorsoduro