robot de la enciclopedia para niños

Julián Molero Briones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julián Molero Briones
Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1946
Residencia España
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Botánico, profesor universitario y farmacéutico
Empleador Universidad de Barcelona
Abreviatura en botánica Molero

Julián Molero Briones (nacido el 27 de julio de 1946) es un importante botánico español. Ha dedicado gran parte de su vida al estudio de las plantas y a la enseñanza. Trabajó en el Departamento de Botánica de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona.

Julián Molero estudió Farmacia en la Universidad de Barcelona, obteniendo su título en 1972. Continuó sus estudios y consiguió su doctorado en 1976. A lo largo de su carrera, fue ascendiendo en la universidad hasta convertirse en Catedrático emérito en 2011.

También colaboró en un gran proyecto llamado Flora del Paraguay. Este proyecto, que duró desde 1986 hasta 2010, fue coordinado por el 'Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra' en Suiza y el 'Jardín Botánico de Misuri' en Estados Unidos. Su trabajo ayudó a documentar las plantas de Paraguay.

¿Qué Investigó Julián Molero?

Julián Molero ha escrito muchos artículos científicos sobre plantas. Sus investigaciones se centran en la taxonomía de las plantas, que es la ciencia de clasificar y nombrar a los seres vivos. Ha estudiado diferentes tipos de plantas, especialmente las de la Península Ibérica y el norte de África.

Publicaciones Destacadas

Entre sus trabajos, se encuentran artículos sobre géneros de plantas como Aconitum, Consolida y Delphinium. También fue coautor de un libro importante sobre la taxonomía del género Euphorbia.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Julián Molero ha recibido varios honores y premios por su dedicación a la botánica.

Conservador y Director de Herbarios

Desde 1980 hasta 2001, fue el conservador del Herbario de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona (BCF). Un herbario es como una biblioteca de plantas secas, donde se guardan muestras para su estudio. Este herbario se integró luego en el Herbario de la Universidad de Barcelona (BCN).

Además, fue uno de los fundadores y el primer director del 'Centre de Documentació de Biodiversitat Vegetal' de la Universidad de Barcelona, desde 2000 hasta 2003. También dirigió el Herbario de la Universidad de Barcelona (BCN) desde 2001 hasta 2010.

Premios Recibidos

  • En 1977, recibió un Premio Extraordinario de Doctorado por su trabajo en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona.
  • En 1986, su grupo de trabajo recibió el premio 'Prat de la Riba' del 'Institut d'Estudis Catalans'. Este premio fue por su contribución al volumen Plantes Inferiors de la obra 'Història Natural dels Països Catalans'.

Plantas Nombradas en su Honor

Como reconocimiento a su importante trabajo en la botánica, varias especies de plantas han sido nombradas en su honor. Esto se conoce como eponimia. Algunas de estas plantas son:

kids search engine
Julián Molero Briones para Niños. Enciclopedia Kiddle.