Molara Ogundipe para niños
Datos para niños Molara Ogundipe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de diciembre de 1940 Lagos (Nigeria) |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 2019 Ijebu Igbo (Nigeria) |
|
Nacionalidad | Nigeriana | |
Características físicas | ||
Altura | 1,3 m | |
Peso | 60 kg | |
Ojos | Negro | |
Cabello | Cabello negro y castaño oscuro | |
Educación | ||
Educación | Grado en Artes | |
Educada en | University of London Leiden University |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Académica, activista y escritora | |
Abiodum Omolara Ogundipe-Leslie (nacida en Lagos, Nigeria, el 27 de diciembre de 1940 y fallecida el 18 de junio de 2019), más conocida como Molara Ogundipe, fue una destacada poetisa, crítica literaria, editora y activista nigeriana. Se le considera una de las escritoras más importantes en el estudio de las mujeres africanas y la literatura.
Molara Ogundipe fue una voz importante que defendió los derechos y el papel de las mujeres en la sociedad africana. Su trabajo ayudó a entender mejor las experiencias de las mujeres en África.
Ella contribuyó con un escrito llamado Not Spinning on the Axis of Maleness en la colección de 1984, Sisterhood Is Global: The International Women's Movement Anthology. También es conocida por crear el concepto STIWA, que significa "Transformación Social en África Incluyendo a las Mujeres".
Contenido
¿Quién fue Molara Ogundipe?
Molara Ogundipe nació en una familia donde sus padres eran educadores y líderes religiosos. Esto le dio una base sólida para su propia educación.
Educación y Carrera Académica
En 1963, Molara Ogundipe hizo historia al ser la primera mujer nigeriana en obtener un título universitario con las mejores calificaciones de la Universidad de Londres. Más tarde, continuó sus estudios y obtuvo un doctorado en narratología (el estudio de cómo se cuentan las historias) en la Universidad de Leiden, una de las universidades más antiguas de Europa.
A lo largo de su carrera, Molara Ogundipe enseñó en universidades de varios continentes. Impartió clases sobre literatura inglesa, escritura, y el estudio de las diferencias y similitudes entre hombres y mujeres en la sociedad. También fue profesora de literatura en la Universidad de Port Harcourt en Nigeria.
Su Trabajo por la Igualdad
Durante décadas, Molara Ogundipe fue una líder en el estudio de las mujeres y la promoción de la igualdad en África. Fundó y dirigió la Fundación para la Educación y Monitoreo Internacional. Esta organización se dedica a enseñar a mujeres jóvenes sobre la importancia de la igualdad y los derechos de las mujeres.
Obras y Publicaciones de Molara Ogundipe
Molara Ogundipe escribió para muchas revistas académicas y publicaciones generales. También publicó libros de no ficción y una colección de poemas. Su trabajo aparece en varias colecciones de escritoras.
Su escrito Not Spinning on the Axis of Maleness fue incluido en la antología de 1984 Sisterhood Is Global: The International Women's Movement Anthology. Además, algunos de sus poemas se publicaron en la antología de 1992 Hijas de África.
Libros Publicados
- Sew the Old Days and Other Poems, 1985
- Re-Creating Ourselves: African Women & Critical Transformations, 1994
- (editora) Women as Oral Artists, 1994
- (editora con Carole Boyce-Davies) Moving Beyond Boundaries, 1995 (dos volúmenes).
- Gender and subjectivity. Readings of "Song of Lawino". Disertación, Universidad de Leiden. Leiden, CNWS, 1999
Véase también
En inglés: Molara Ogundipe Facts for Kids