robot de la enciclopedia para niños

Moisès Villèlia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moisès Villèlia
Información personal
Nacimiento 1928
Barcelona (España)
Fallecimiento 1994
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Magda Bolumar
Información profesional
Ocupación Escultor

Moisès Sanmartín (Villèlia) Puig (nacido en Barcelona, España, en 1928 y fallecido en 1994) fue un importante escultor y poeta español. Es conocido por sus obras de arte y su forma única de explorar diferentes materiales.

¿Quién fue Moisès Villèlia?

Moisès Villèlia fue un artista muy creativo que nació en Barcelona. Se dedicó principalmente a la escultura, pero también escribió poesía. Su trabajo se caracterizó por la experimentación con materiales poco comunes.

Vida y colaboraciones artísticas

En 1958, Moisès Villèlia se casó con la pintora Magda Bolumar. Juntos, crearon un taller donde investigaban y trabajaban con materiales básicos. Esta colaboración fue muy importante para su desarrollo artístico.

Villèlia vivió en diferentes lugares del mundo. A finales de los años 60, estuvo en París. Entre 1969 y 1972, residió en Quito (Ecuador) y Buenos Aires (Argentina). Estas experiencias internacionales enriquecieron su visión artística.

Fue parte de un grupo llamado el Club 49, fundado por Joan Prats. Este club reunía a artistas y pensadores que buscaban nuevas formas de expresión. Moisès Villèlia trabajó de cerca con muchas figuras destacadas, como los arquitectos Oriol Bohigas y Josep Lluís Sert, y los artistas Joan Miró y Antoni Tàpies.

Momentos clave en la carrera de Moisès Villèlia

A lo largo de su vida, Moisès Villèlia participó en muchas exposiciones y creó obras importantes. Aquí te presentamos algunos de los momentos más destacados:

  • 1954: Realizó su primera exposición individual en el Museo Municipal de Mataró.
  • 1957: Presentó su primera escultura hecha con caña en el X Salón de Octubre de Barcelona. Esto mostró su interés por materiales naturales.
  • 1960: Fue seleccionado para la primera exposición del nuevo Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
  • 1961: Dirigió y diseñó la escenografía y el vestuario para la obra de teatro El Bell Lloc, de Joan Brossa.
  • 1974: Se publicó su primera monografía, un libro dedicado a su obra.
  • 1986: Empezó a combinar la cerámica con sus esculturas de bambú, explorando nuevas texturas y formas.
  • 1990: Se realizó una gran exposición de su trabajo en el Centre d'Art Contemporani de Gerona.
  • 1990: Creó una escultura muy grande llamada "Els guardians de l'aigua" (Los guardianes del agua) en Olot, para celebrar el Milenario de Cataluña.
  • 1992: Hizo otra escultura monumental para la plaza pública La Brisa en Mataró.
  • 1999: Se organizó una exposición de sus obras en el IVAM (Valencia).
  • 2005: Otra exposición importante tuvo lugar en la Fontana d'Or (Gerona).

Moisès Villèlia dejó un legado importante en el arte español, siendo recordado por su creatividad y su habilidad para transformar materiales en obras de arte únicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moisès Villèlia i Sanmartín Facts for Kids

kids search engine
Moisès Villèlia para Niños. Enciclopedia Kiddle.