Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael para niños
Datos para niños Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Jalifa del Protectorado Español de Marruecos |
||
19 de abril de 1913-24 de octubre de 1923 | ||
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Muley Hassan Ben El Mehdi Ben Ismael | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1865 Tetuán, Marruecos |
|
Fallecimiento | 24 de octubre de 1923 | |
Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael (nacido en 1865 en Tetuán, Marruecos, y fallecido el 24 de octubre de 1923) fue una figura importante en la historia de Marruecos. Fue el primer jalifa del Protectorado Español de Marruecos. Un jalifa era como un representante del sultán en la zona de Marruecos que estaba bajo influencia española.
Contenido
¿Quién fue Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael?
Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael fue un líder marroquí que desempeñó un papel clave en la administración de una parte de Marruecos a principios del siglo XX. Su nombramiento como jalifa marcó el inicio de una nueva etapa en la relación entre España y Marruecos.
Sus primeros años y familia
El príncipe Mohammed Mehedi Ben Ismael nació en 1865. Su padre, Muley Ismail, era hermano de Hassan I, quien fue sultán de Marruecos. Esto significa que Mohammed Mehedi era primo de varios sultanes importantes, como Abd al-Aziz, Abd al-Hafid y Mulay Yusuf.
Su papel como Jalifa
Mohammed Mehedi fue nombrado jalifa del protectorado español el 19 de abril de 1913. Poco después, el 27 de abril de ese mismo año, hizo su entrada oficial en la ciudad de Tetuán. En ese momento, el General Alfau era el comisario superior, una autoridad importante en la región.
Desafíos y colaboradores
Durante su tiempo como jalifa, Mohammed Mehedi contó con la ayuda de personas clave. Su principal consejero en asuntos políticos era Ben Azouz, quien actuaba como primer ministro. En temas religiosos, su brazo derecho era el Faqih Shengiti. Ambos eran figuras muy importantes y de gran apoyo para el jalifa.
Además, su ministro de Hacienda y Finanzas era Muley Sadiq Raissouni. Él era primo de Ahmed al-Raisuli, otra figura influyente de la época. Mohammed Mehedi también enfrentó desafíos de grupos que no estaban de acuerdo con su autoridad, como los liderados por Ahmed al-Raisuli y Abd el-Krim.
Su legado y sucesión
Mohammed Mehedi Uld Ben Ismael falleció el 24 de octubre de 1923. Después de su muerte, el bajá de Tetuán asumió el cargo de forma temporal. Más tarde, el 25 de julio de 1925, su hijo, Muley Hassan Ben El Mehedi Ben Ismael, fue nombrado el nuevo jalifa por el sultán Mulay Yúsuf.