Mogote para niños
Un mogote es una elevación de terreno que se levanta de forma aislada. Imagina una colina o una montaña pequeña que está sola en un paisaje plano. Este término se usa mucho para describir formaciones rocosas especiales que se encuentran en el El Caribe, en islas como República Dominicana, Cuba y Puerto Rico.
Los mogotes están hechos de roca caliza y suelen aparecer en lugares con muchas lluvias, como las regiones tropicales o subtropicales. A veces, la palabra "mogote" también se usa de forma más general para cualquier montículo de tierra que se parezca a una montaña pequeña. Incluso se llama mogotes a los montones de piedras que se usan para marcar los caminos en las rutas de excursionismo en la montaña.
Contenido
¿Cómo son los mogotes?
Los mogotes tienen una forma muy particular, suelen ser redondeados y parecen torres. Su altura es generalmente de menos de 25 metros, y su ancho puede variar entre 10 y 200 metros. Tienen una estructura alargada que se eleva hacia arriba.
¿Cómo se forman estas elevaciones?
Los mogotes son un tipo de relieve kárstico, lo que significa que se forman en rocas que se disuelven con el agua, como la caliza. Son como los restos de capas de piedra caliza que se han ido desgastando con el tiempo.
Originalmente, estas capas de caliza se formaron en aguas poco profundas, hace millones de años. Luego, movimientos de la Tierra hicieron que estas capas se doblaran y se rompieran. Con el tiempo, estas rocas de caliza subieron a la superficie. Una vez allí, la lluvia, el viento y las olas del mar (si estaban cerca de la costa) comenzaron a desgastarlas. Así, mientras el terreno alrededor se erosionaba, los mogotes, que eran más resistentes o estaban protegidos, quedaron de pie como islas de roca.
Galería de imágenes
-
Vista de Valle de Viñales, en la provincia de Pinar del Río, Cuba.
Otros tipos de elevaciones
- Loma
- Colina
- Cerro testigo
Véase también
En inglés: Mogote Facts for Kids