Miñón para niños
Datos para niños Miñón |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Miñón en España | ||
Ubicación de Miñón en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Medina de Pomar | |
Ubicación | 42°56′50″N 3°30′04″O / 42.947125, -3.5012277777778 | |
Población | 26 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09513 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Miñón es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Medina de Pomar. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
¿Dónde se encuentra Miñón?
Miñón está rodeada por otras localidades. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa.
Pueblos cercanos a Miñón
- Al noreste, se encuentra Villamezán.
- Hacia el este, está Pomar.
- Al sureste, limita con Medina de Pomar, su municipio principal.
- Al oeste, tiene cerca a Villanueva la Lastra y Quintanilla de los Adrianos.
- Y al noroeste, se encuentra Céspedes.
¿Cuántas personas viven en Miñón?
La población de Miñón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes.
Evolución de la población en Miñón
Gráfica de evolución demográfica de Miñón entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Según los datos más recientes del INE de 2024, Miñón tiene 26 habitantes.
¿Cuál es la historia de Miñón?
La historia de Miñón se puede conocer a través de documentos antiguos. Uno de ellos es el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
Miñón en el siglo XIX
En este diccionario, Miñón se describe como un lugar con unas 28 casas. Contaba con una escuela a la que asistían unos 12 niños. El maestro recibía trigo como pago por su trabajo.
El pueblo tenía una fuente que abastecía de agua a los vecinos. También había una iglesia parroquial dedicada a Santa Eulalia y un cementerio junto a ella.
El clima de Miñón era considerado saludable. El terreno era seco y delgado, y el río Nela pasaba cerca del pueblo. En los alrededores, había un monte con algunos robles.
Los caminos eran locales, y la correspondencia llegaba desde Medina de Pomar. Los habitantes se dedicaban principalmente a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada y avena. También criaban ovejas y cabras en menor cantidad. Se podía cazar codornices y pescar anguilas, truchas y barbos en el río.