robot de la enciclopedia para niños

Misioneras del Corazón de María para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Congregación Misioneras del Corazón de María
CMF-emblema.jpg
Emblema de la congregación
Nombre latino Congregatio Missionariae Cordis Mariae
Siglas M.C.M.
Nombre común Misioneras Corazón de María
Tipo Congregación religiosa católica femenina de derecho pontificio
Hábito Varía según la provincia
Fundador Joaquim Masmitjà i de Puig
Fundación 1 de julio de 1848
Lugar de fundación Olot, Provincia de Gerona, España
Aprobación 20 de febrero de 1893 por León XIII
Superior General Sr. María Pilar Lascorz Fes M.C.M.
Religiosos 147
Curia Plaza Catedral, 3 Gerona-España
Presencia Brasil, Chile, Cuba, España, Estados Unidos y Francia.
Actividades Educación
Sitio web blog oficial

La Congregación de las Misioneras del Corazón de María (cuyo nombre en latín es Congregatio Missionariae Cordis Mariae) es una congregación religiosa católica femenina. Fue fundada por el sacerdote español Joaquim Masmitjà i de Puig en Olot, España, el 1 de julio de 1848. A las mujeres que forman parte de esta congregación se les conoce como Misioneras Corazón de María y usan las siglas M.C.M. después de sus nombres.

Historia de las Misioneras del Corazón de María

Archivo:Masmitja
Joaquim Masmitjà i de Puig (1808-1886), el sacerdote que fundó la congregación.

¿Quién fundó la congregación y por qué?

Joaquim Masmitjà i de Puig fue un sacerdote de la diócesis de Gerona, en España. Él fundó esta congregación religiosa en Olot con un propósito muy claro: educar a las jóvenes. En aquel tiempo, muchas niñas, especialmente las hijas de los trabajadores de las fábricas textiles, necesitaban acceso a la educación.

El padre Masmitjà creía firmemente que el papel de la mujer era muy importante en la educación y en la transmisión de valores cristianos. Por eso, llamó a su grupo inicialmente "Hijas del Santísimo e Inmaculado Corazón de María", nombre que más tarde cambió a Misioneras del Corazón de María.

¿Cómo creció la congregación a lo largo del tiempo?

Mientras el fundador, Joaquim Masmitjà, aún vivía, la congregación se expandió por varias partes de España. También lograron establecerse en los Estados Unidos en el año 1871.

Después de su fallecimiento en 1886, las religiosas continuaron su misión y abrieron nuevas casas en otros países. Llegaron a Cuba en 1911, a México en 1917 y a Chile en 1954.

El papa León XIII reconoció oficialmente a la congregación el 20 de febrero de 1893, lo que les permitió ser una congregación de derecho pontificio. Esto significa que están bajo la autoridad directa del Papa. La aprobación final de sus reglas, llamadas Constituciones, llegó el 21 de enero de 1907.

Actividades y presencia global de las Misioneras

¿Qué hacen las Misioneras del Corazón de María?

Las Misioneras del Corazón de María se dedican principalmente a la educación. Su objetivo es ofrecer una educación cristiana a los jóvenes. Lo hacen a través de sus propios colegios y también mediante la catequesis, que es la enseñanza de la fe. Además, realizan labores de asistencia social para ayudar a quienes lo necesitan.

¿Dónde están presentes las Misioneras hoy?

En el año 2015, la congregación contaba con 147 religiosas. Tenían 28 casas o comunidades distribuidas en varios países. Puedes encontrar Misioneras del Corazón de María en Brasil, Chile, Cuba, España, Estados Unidos y Francia.

La sede principal de la congregación, conocida como la casa general, se encuentra en Gerona, España. La actual líder de la congregación, o superiora general, es la religiosa española María Pilar Lascorz Fes.

Personajes importantes de la congregación

Archivo:Beates Fradera 3 001
Cartel informativo sobre el reconocimiento de la fe de las hermanas Fradera y Ferragutcasas.
  • Joaquim Masmitjà i de Puig (1808-1886): Fue el sacerdote de la diócesis de Gerona que fundó la congregación. En la Iglesia católica, se le considera un "siervo de Dios" porque se ha iniciado un proceso para su posible beatificación, un paso hacia ser reconocido como santo.
  • María del Carmen, María Rosa y María Magdalena Fradera y Ferragutcasas: Estas tres hermanas son reconocidas por su fe. Fueron beatificadas por el papa Benedicto XVI el 28 de octubre de 2007.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sisters of the Immaculate Heart of Mary Facts for Kids

kids search engine
Misioneras del Corazón de María para Niños. Enciclopedia Kiddle.