Misión La Purísima Concepción para niños
Datos para niños
Misión La Purísima Concepción
(Lompoc, CA) (La Purísima Mission State Historic Park.)
|
||
---|---|---|
Registro Nacional de Lugares Históricos ![]() |
||
Hito Histórico Nacional | ||
El campanario de la Misión de La Purísima Concepción. | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 34°40′14″N 120°25′16″O / 34.6705, -120.421 | |
Ubicación | 2295 Purísima Road, Lompoc, Santa Bárbara county, CA 93436-9647, California. | |
Datos generales | ||
Arquitecto | Desconocido | |
Estilo arquitectónico | Colonial español. | |
Nombramiento | 1970 | |
Agregado al NRHP | 1970 | |
Administración | California Department of Parks and Recreation. | |
Núm. de referencia | 70000147 | |
Localización del lugar histórico nacional | ||
La Misión La Purísima Concepción, también conocida como Parque Estatal Histórico Misión La Purísima, es un lugar histórico muy especial en Lompoc, California, Estados Unidos. Es un gran espacio de 783 hectáreas que funciona como museo y jardín botánico. Fue creado en 1935 para preservar la historia.
Esta misión es única porque es el único ejemplo completo de una misión católica española en California. Diez de sus edificios originales han sido restaurados y están amueblados como en el pasado. Puedes ver la iglesia, tiendas, habitaciones y una herrería.
El «California Department of Parks and Recreation» se encarga de su cuidado. La Misión La Purísima está reconocida como un lugar histórico importante. Aparece en el Registro Nacional de Lugares Históricos de Estados Unidos con el número "70000147". También está en el catálogo de California Historical Landmark con el número "340".
Contenido
Historia de la Misión La Purísima Concepción
¿Cuándo se fundó la Misión La Purísima?
La "Misión la Purísima Concepción de María Santísima" fue fundada por el Padre Presidente Fermín de Lasuén. Esto ocurrió el 8 de diciembre de 1787. Fue la undécima de las 21 Misiones Franciscanas que se construyeron en Alta California.
¿Qué pasó con la Misión después de un terremoto?
Un gran terremoto sacudió la zona el 21 de diciembre de 1812. Este sismo destruyó muchos de los edificios de la misión. Por eso, el Padre Mariano Payeras pidió permiso para mover la misión.
La nueva ubicación estaba a unos 6.4 kilómetros (4 millas) al noreste. Se encontraba en un lugar llamado "La Cañada de los Berros", cerca de El Camino Real.
¿Cuándo se reconstruyó la Misión La Purísima?
La Misión de La Purísima se estableció oficialmente en su nuevo sitio el 23 de abril de 1813. Para construir los nuevos edificios, se usaron materiales que se pudieron recuperar de los edificios dañados por el terremoto. La construcción de estos nuevos edificios tardó diez años en completarse.
¿Cómo terminó la época de las misiones en California?
El tiempo de las misiones en California llegó a su fin en 1834. En ese momento, el gobierno mexicano, que ya era independiente de España, decidió cambiar el control de las misiones. Pasaron de estar bajo la Iglesia católica a ser administradas por autoridades civiles.
Después de esto, la propiedad de la misión pasó a manos privadas. Con el tiempo, los edificios de la misión se fueron deteriorando y quedaron en ruinas.
¿Cómo se restauró la Misión La Purísima?
En 1933, la empresa Unión Oil Company donó varias parcelas al Estado de California. Con la ayuda del National Park Service, un grupo llamado Civilian Conservation Corps trabajó para restaurar o reconstruir muchos de los edificios de adobe de la misión. Gracias a este esfuerzo, hoy podemos visitar este importante lugar histórico.
Desafíos y Conservación de la Misión
¿La Misión La Purísima estuvo en riesgo de cierre?
En 2008, el "Parque Estatal Histórico Misión La Purísima" fue uno de los muchos parques estatales que estuvieron en riesgo de cerrar. Afortunadamente, estos cierres se evitaron. Se logró al reducir las horas de mantenimiento en todo el sistema de parques.
Explorando los Jardines y la Vida en la Misión
¿Qué se puede ver en los jardines de la Misión?
Los jardines de la misión y las áreas de ganadería muestran cómo era la vida en la misión alrededor de la década de 1820. Es como viajar en el tiempo para ver cómo vivían y trabajaban.
¿Qué actividades especiales ofrece la Misión?
Se organizan eventos especiales llamados "Historia viva" durante todo el año. En estos eventos, puedes ver recreaciones de la vida diaria en la misión.
Además, hay un centro de visitantes con mucha información, exhibiciones y objetos antiguos. También puedes hacer un recorrido autoguiado. Esto te permite explorar la misión a tu propio ritmo y aprender sobre este periodo de la historia de California.
Galería de imágenes
Algunas vistas de los exteriores de la Misión de La Purísima Concepción.
- Exteriores
Algunas vistas de interiores en el complejo de la Misión de La Purísima Concepción.
- Interiores
Véase también
En inglés: La Purísima Mission Facts for Kids