Mireya Moreno para niños
Datos para niños Mireya Moreno |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sofía Mireya Moreno Aliste | |
Otros nombres | Mireya Moreno | |
Nacimiento | 17 de octubre de 1931 Santiago de Chile (Chile) |
|
Fallecimiento | 25 de marzo de 2023 La Reina (Chile) |
|
Residencia | La Reina (Chile) | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Rubén Sotoconil | |
Hijos | 3 (incluye a Mireya Sotoconil) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de televisión y actriz de cine | |
Área | Artes escénicas | |
Género | Drama social y comedia | |
Obras notables |
|
|
Partido político | Partido Comunista de Chile | |
Miembro de | Sindicato de Actores de Chile | |
Sofía Mireya Moreno Aliste, conocida como Mireya Moreno, fue una destacada actriz chilena. Nació en Santiago de Chile el 17 de octubre de 1931 y falleció en la misma ciudad el 25 de marzo de 2023. Su carrera abarcó el teatro, el cine y la televisión.
Junto a su esposo, Rubén Sotoconil, Mireya Moreno desarrolló una importante trayectoria en el teatro con obras que abordaban temas sociales. En televisión, participó en muchas comedias populares. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran las telenovelas Sucupira (1996), Amores de mercado (2001), Puertas adentro (2003) y Oro Verde (1997). En Oro Verde, interpretó a la "Señora Atractiva", un personaje que se volvió muy recordado.
Contenido
Biografía de Mireya Moreno
Primeros años y viajes
Entre 1963 y 1964, Mireya Moreno y su esposo, Rubén Sotoconil, realizaron un viaje a China. Allí, fueron recibidos en un evento especial. Durante su estancia, Sotoconil trabajó como traductor para un periódico y fortaleció lazos con otros chilenos destacados.
Desafíos en su carrera
Durante un periodo difícil en la historia de Chile (1973-1990), Mireya y su esposo enfrentaron desafíos en sus carreras. Se les hizo difícil encontrar trabajo en la televisión y la radio. Para salir adelante, decidieron emprender un nuevo camino.
Comenzaron a vender ropa de segunda mano en un puesto en Plaza Egaña. Esta actividad no solo les ayudó económicamente, sino que también les permitió apoyar a personas que lo necesitaban en ese momento. Mireya también dedicó tiempo a comisiones de cultura y a ayudar a quienes buscaban refugio.
El Teatro Familia de Barrio (Tafaba)
En 1981, Mireya Moreno y su esposo fundaron el Teatro Familia de Barrio (Tafaba). Su objetivo era llevar el teatro directamente a la gente. Actuaron en diversos lugares como casas, barrios, parroquias y centros culturales. Querían compartir su arte con el público en cualquier espacio posible. Este proyecto continuó hasta 1991.
Trayectoria en cine y televisión
Su experiencia en el teatro popular le abrió las puertas al cine y la televisión a partir de 1990. En televisión, Mireya Moreno fue reconocida por interpretar personajes secundarios. Estos personajes solían ser pícaros y cercanos a la gente común en telenovelas chilenas.
Algunas de las telenovelas en las que participó incluyen Sucupira (1996), Oro verde (1997), Aquelarre (1999), Amores de mercado (2001) y Martín Rivas (2010). Su papel como Atractiva Sepúlveda en Oro verde la hizo muy popular y la convirtió en un "ícono pop" para las nuevas generaciones.
Sus últimas actuaciones fueron en la serie El reemplazante (2012-2013) y en la película La pasión de Michelangelo (2013). Mireya Moreno falleció el 25 de marzo de 2023, a los 91 años.
Vida personal de Mireya Moreno
Mireya Moreno estuvo casada con el reconocido actor y director de teatro, Rubén Sotoconil. Tuvieron tres hijos, entre ellos, la también actriz Mireya Sotoconil. Su nieta es la historiadora e investigadora, Araucaria Rojas Sotoconil. Su hermano, Pablo Moreno Aliste, es profesor.
Filmografía
Películas | |||
---|---|---|---|
Año | Título | Personaje | Director |
1990 | Caluga o menta | Pastelera nortina | Gonzalo Justiniano |
2005 | Alberto: ¿Quién sabe cuánto cuesta hacer un ojal? | Ernestina Gallardo | Ricardo Larraín |
2009 | La Gabriela | Doña Isabel, abuela de Gabriela Mistral | Rodrigo Moreno |
2011 | La lección de pintura | Mujer | Pablo Perelman |
2013 | La pasión de Michelangelo | Beatriz | Esteban Larraín |
2015 | Alejarse (cortometraje) | Abuela | Andrés Eyzaguirre |
Televisión
Año | Título | Papel | Notas |
---|---|---|---|
1990 | El milagro de vivir | María Ochoa | ¿? episodios |
1991 | Volver a empezar | Ninfa | Elenco principal |
1992 | Trampas y caretas | Madame Zaida | ¿? episodios |
1994 | Rojo y miel | — | ¿? episodios |
1996 | Sucupira | Flor Gallardo | ¿? episodios |
1997 | Oro Verde | Atractiva Sepúlveda | ¿? episodios |
1999 | Aquelarre | Ruperta Chávez | Elenco principal |
2000 | Santo ladrón | Carmen Castro | Elenco principal |
2001 | Amores de mercado | Corina Ahumada | Elenco principal |
2002 | El circo de las Montini | Marta Peña | ¿? episodios |
2002 | Purasangre | Zulema | ¿? episodios |
2003 | Puertas Adentro | Luisa Sanfuentes | Elenco principal |
2003 | Pecadores | Yacolén | ¿? episodios |
2006 | Cómplices | Sara | ¿? episodios |
2007 | Montecristo | — | ¿? episodios |
2008 | Viuda Alegre | Marta Leiva | Elenco principal |
2008 | Mala Conducta | Menchu Valdivia | ¿? episodios |
2009 | Los Exitosos Pells | Juana | Sin acreditar; 3 episodios |
2010 | Martín Rivas | Etelvina Pérez | Elenco principal |
2011 | La Doña | Sayén | Sin acreditar; 1 episodio |
Series y miniseries
- Corín Tellado: Mis mejores historias de amor (TVN, 1990) - Dorotea
- Las historias de Sussi (TVN, 1997)
- Sucupira, la comedia (TVN, 1998) - Flor de Gallardo
- Gracias por la vida (TVN, 2000) - Abuela de Ekaterina y Mauricio
- Heredia y asociados (TVN, 2005)
- Raspando la Olla (TVN, 2005)
- Los 80 (Canal 13, 2009) - Vecina de Gabriel
- Vida por vida (Canal 13, 2012) - Abuela de Nicolás
- El reemplazante (TVN, 2012-2013) - Abuela Mirta
Teatro
Mireya Moreno actuó en más de 50 obras de teatro a lo largo de su carrera.
- La noche de Madame Luciene en el Ictus.
- Rayados (2003)
- Casa de muñecas (2011) - Ana María