robot de la enciclopedia para niños

Miraculous: las aventuras de Ladybug para niños

Enciclopedia para niños

Miraculous: Las aventuras de Ladybug, también conocida como Prodigiosa Ladybug, es una serie de televisión francesa animada. Fue creada por Thomas Astruc y desarrollada por Jeremy Zag. La serie es una producción de Miraculous Corp., con la colaboración de varias empresas internacionales.

La historia sigue a Marinette y Adrien, dos adolescentes que se transforman en los superhéroes Ladybug y Cat Noir. Ellos obtienen sus poderes de unas joyas mágicas llamadas «Miraculous». Ladybug se inspira en una mariquita y tiene el poder de la creación. Cat Noir se basa en un gato negro y tiene el poder de la destrucción. Juntos, usan sus habilidades para proteger la ciudad de París de los villanos.

La serie se estrenó en Francia el 19 de octubre de 2015. Sin embargo, el primer episodio se emitió antes en Corea del Sur, el 1 de septiembre de 2015. Hasta ahora, se han producido seis temporadas. También se han lanzado episodios especiales y una película, Ladybug & Cat Noir: The Movie, en 2023.

¿De qué trata Miraculous: Las aventuras de Ladybug?

La serie se desarrolla en la hermosa ciudad de París. Los protagonistas son Marinette Dupain-Cheng y Adrien Agreste. Ambos son estudiantes en el instituto Françoise Dupont y llevan una vida normal. Pero cuando el mal amenaza la ciudad, se transforman en superhéroes. Esto es posible gracias a unas joyas mágicas llamadas «Miraculous» y a unas criaturas especiales, los kwamis.

Marinette se convierte en Ladybug con unos pendientes y el kwami Tikki. Tikki le da el poder de la creación. Adrien se transforma en Cat Noir con un anillo y el kwami Plagg. Plagg le da el poder de la destrucción. Sus trajes les dan más fuerza, un arma y una habilidad especial. Ladybug y Cat Noir no saben quién es el otro en la vida real. Deben proteger París de un villano que usa los sentimientos negativos de la gente. Este villano los convierte en otros villanos con mariposas mágicas llamadas akumas. Su objetivo es quitarles los Miraculous para obtener un deseo especial. En las primeras cinco temporadas, el villano es Le Papillon. A partir de la sexta temporada, aparece una nueva villana llamada Chrysalis.

Las habilidades especiales de Ladybug (Lucky Charm) y Cat Noir (Cataclysm) solo se pueden usar una vez por transformación. Esto se debe a que aún son jóvenes y no controlan del todo sus poderes. Después de usar su habilidad, el kwami se cansa en cinco minutos. Entonces, los héroes vuelven a su forma normal.

Una parte importante de la historia es la relación entre Marinette y Adrien. Marinette está enamorada de Adrien, pero le cuesta mucho decírselo. Por otro lado, Cat Noir está enamorado de Ladybug, pero ella lo rechaza. Esto crea situaciones interesantes y divertidas en la serie.

¿Cómo se creó Miraculous Ladybug?

El creador de Miraculous Ladybug es el dibujante francés Thomas Astruc. Él había trabajado antes en otras series animadas como Totally Spies! y Código Lyoko.

En 2004, Astruc empezó a pensar en una adolescente que se transformaba en una superheroína llamada Ladybug. Su traje se inspiró en una mariquita. Él ha contado que la idea surgió al conocer a una chica que usaba camisetas con dibujos de mariquitas. También se inspiró en su peinado. Cat Noir se creó como el compañero masculino. Las mariquitas se asocian con la buena suerte. Por eso, su compañero debía ser un héroe con traje de gato negro y poderes relacionados con la mala suerte. Ambos personajes tienen elementos de superhéroes de cómics como Spider-Man y Catwoman.

Astruc quería que Ladybug fuera un cómic de superhéroes en Francia. En 2010, el productor Jeremy Zag lo convenció para convertirlo en una serie animada. Zag era joven, pero Astruc aceptó trabajar con él. Zag le prometió libertad creativa.

La serie animada comenzó a desarrollarse en junio de 2012. Esto fue gracias a un acuerdo entre Zag y Toei Animation. El estudio japonés vio en Ladybug una oportunidad para llegar a más público en Europa. En septiembre de ese año, lanzaron un video promocional de un anime. Tenía una idea similar a la serie actual. Incluía a Marinette como Ladybug, Cat Noir, los kwamis Tikki y Plagg, y el villano Le Papillon. Sin embargo, este proyecto de anime fue cambiado.

Se hicieron cambios importantes antes de la versión final. El más grande fue pasar a la animación digital. Esto se hizo por razones técnicas y porque las televisiones europeas preferían este formato. Además, la historia original era más para adolescentes. Se adaptó para que también gustara a los niños. El personaje de Cat Noir también cambió. Al principio, iba a ser un joven millonario llamado Félix, pero el equipo pensó que era un personaje muy común. Así que lo rediseñaron como Adrien, un chico amable con el que la gente podía identificarse más fácilmente.

En noviembre de 2012, el estudio surcoreano SAMG Animation se unió a la producción. Ellos se encargaron del modelado 3D y los efectos visuales. TF1, un canal francés, obtuvo los derechos de emisión en Francia. Después de mostrar el tráiler final en octubre de 2013, se hicieron acuerdos de distribución con Disney Channel y Netflix. La producción recibió apoyo del Centro Nacional del Cine y la Imagen Animada (CNC).

El estreno mundial fue el 1 de septiembre de 2015 en Corea del Sur. Un mes después, se estrenó en Francia. Desde entonces, Miraculous Ladybug se ha emitido en más de 120 países. En 2024, Mediawan y Zag crearon una nueva empresa, Miraculous Corp., para gestionar la franquicia.

¿Cómo se produce la serie?

Guion y desarrollo de la historia

Miraculous Ladybug está hecha para todas las edades. Thomas Astruc dirige y supervisa los episodios. Sébastien Thibaudeau es el director de guiones. Juntos, organizan sesiones de ideas con el equipo de guionistas. Las empresas productoras también participan en este proceso.

Los episodios mezclan acción, aventuras y comedia. Cada uno cuenta una historia completa. La estructura es como la de una serie de "chicas mágicas". Los personajes crecen y aprenden a usar sus poderes. También descubren nuevas habilidades. Casi siempre, los villanos transformados por Le Papillon o Chrysalis son personas cercanas a los protagonistas. Otro tema importante es la relación entre Marinette y Adrien. Ellos no saben la identidad secreta del otro.

El director de guiones ha explicado que la idea original era más oscura. Estaba pensada para adolescentes. Pero al hacerla una serie animada, tuvieron que simplificar temas complejos. Se enfocaron en los sentimientos de los personajes. Los villanos siempre se crean a partir de una emoción negativa. Astruc ha dicho que querían hacer algo que gustara a niños y adultos sin cambiar su esencia.

Animación y diseño

La serie usa animación por computadora. En ella participan el estudio Method Animation (Francia), Zag Entertainment y otros estudios. El equipo francés es liderado por Thomas Astruc. Wilfried Pain ayuda en la dirección de animación y Nathanael Bronn en la dirección artística. Este equipo incluye guionistas gráficos, directores, diseñadores de fondos y personajes, y expertos en efectos especiales. Los estudios externos se encargan de la animación digital y el modelado 3D. Se eligió la animación digital porque era más atractiva para las cadenas de televisión. También permitía movimientos más dinámicos y ángulos de cámara variados.

Para cada episodio, el equipo de guionistas gráficos desarrolla una idea. Los storyboards (dibujos que muestran las escenas) se hacen en blanco y negro. Con ellos se trabaja la animación y las expresiones de los personajes. Un episodio de veinte minutos tiene entre 350 y 400 escenas. Cada escena puede tener de diez a treinta dibujos. Cuando el guion es aprobado, se envía todo el material al estudio de animación externo. Una vez terminado, vuelve a Francia para la edición final. Todo el proceso de escritura dura entre dos y tres meses. La producción completa de un capítulo lleva un año, por lo que se hacen varios a la vez.

En las primeras temporadas, se usaba el programa Autodesk Maya. Estudios externos en Corea del Sur, como SAMG Animation, trabajaron con Zag desde el principio. Para acelerar la producción, desde la segunda temporada, parte del trabajo se envió a estudios en la India. En la quinta temporada, se unió el estudio franco-español Atlantis Animation. A partir de la sexta temporada, el equipo empezó a usar el motor Unreal Engine. Esto hizo la producción más rápida y redujo la necesidad de estudios externos.

La producción de la sexta temporada cuenta con la participación de Miraculous Corp., TF1, Disney+, TV Globo (Brasil) y KidsMe (Italia).

Referencias culturales en la serie

Archivo:Louvre Museum Wikimedia Commons
El museo del Louvre llegó a un acuerdo con los autores de Ladybug para ceder su imagen.

La serie toma ideas de los cómics de superhéroes de Estados Unidos y de la animación japonesa. También se inspira en los cómics franco-belgas y la cultura popular francesa. El equipo quería crear un universo de superhéroes en Francia. Querían que evocara elegancia, luz y gracia. Astruc ha descrito a Ladybug como una mezcla de personajes famosos. Los japoneses aportaron la idea de los kwamis para explicar las transformaciones mágicas. También compartieron su experiencia en el género de "chicas mágicas".

Todos los episodios ocurren en París. Se usan lugares famosos de la capital, como la torre Eiffel, Trocadero, la Catedral de Notre Dame y el museo del Louvre. La serie muestra estos lugares de forma positiva. La recreación de París no solo incluye los edificios más conocidos. Marinette vive cerca de la plaza de los Vosgos. La panadería de sus padres se inspira en una panadería real en el distrito XVIII de París.

En algunas escenas, se pueden ver referencias a la cultura francesa. Por ejemplo, folletos del cabaré Le Chat Noir. También hay parodias de revistas y personajes, aunque muchas son solo suposiciones.

Personajes principales de Miraculous

Archivo:Polymanga 2024 - CYM Cosplay Show
Cosplay de Marinette Dupain-Cheng, la superheroína Ladybug.

Los personajes principales de Miraculous pueden transformarse en superhéroes. Esto es gracias a los kwamis, seres mágicos conectados a joyas llamadas «Miraculous». Estas joyas mantienen el equilibrio del universo. El Maestro Fu, su guardián, perdió dos Miraculous: el del pavo real y el de la mariposa. Para enfrentar la amenaza, confía los dos más poderosos (el de la creación y el de la destrucción) a Marinette y Adrien. Los elige porque se preocupan por los demás.

La protagonista es Marinette Dupain-Cheng. Es una joven alegre y generosa, aunque a veces un poco insegura. Se convierte en la superheroína Ladybug con Tikki, el kwami de la creación. Usa un yo-yo mágico y un traje de mariquita. Su habilidad especial, Lucky Charm, le permite crear un objeto al azar para vencer a los villanos. Al principio, el objeto parece inútil.

Marinette está enamorada de Adrien Agreste. Él es su compañero de clase y un modelo famoso. Adrien se transforma en el superhéroe Cat Noir con el kwami Plagg. Plagg es un gato negro con el poder de la destrucción. Su habilidad especial, Cataclysm, le permite destruir cualquier objeto que toque. Usa una vara de metal con varias funciones. Adrien es amable y humilde en su vida diaria. Pero como Cat Noir, se vuelve más seguro, divertido y un poco presumido.

Los héroes deben luchar contra un enemigo malvado. En las primeras temporadas, era Le Papillon (también conocido como Hawk Moth). Él creaba supervillanos con sus akumas. Estas son mariposas modificadas que dan poderes a la gente, aprovechándose de sus sentimientos negativos. Le Papillon era Gabriel Agreste, el padre de Adrien. Él es un diseñador de moda que quiere revivir a su esposa. Para ello, usa el kwami Nooroo, que tiene el poder de la transmisión. A partir de la sexta temporada, la nueva villana es Chrysalis. Ella es Cerise Bianca, una de las rivales de Marinette.

Una parte clave de la serie es la relación entre los protagonistas. Marinette está enamorada de Adrien, pero no puede decírselo. Por otro lado, Cat Noir está enamorado de Ladybug, pero ella lo rechaza. Ni Marinette ni Adrien saben la verdadera identidad del otro. Esto crea muchas situaciones interesantes en los guiones. Los kwamis y sus poderes se basan en el taoísmo y la mitología china. Como portadora del poder de la creación, Ladybug es la única que puede capturar los akumas y devolver todo a la normalidad.

A lo largo de la serie, otros personajes secundarios también tienen más importancia. Entre ellos están Alya Césaire, la mejor amiga de Marinette; Nino Lahiffe, el mejor amigo de Adrien y novio de Alya; y Chloé Bourgeois, rival de Marinette y amiga de la infancia de Adrien.

Episodios y temporadas

Cada episodio de Miraculous Ladybug dura 22 minutos. Las temporadas suelen tener 26 capítulos. Hasta ahora, se han emitido seis temporadas. El orden de los capítulos puede variar según el país. Las fechas de estreno también han sido diferentes. En Francia, el canal TF1 la emite en su bloque infantil TFOU. A nivel internacional, se han hecho varios acuerdos de distribución.

TF1 estrenó el primer episodio en Francia el 19 de octubre de 2015. Pero el primer país en emitir Miraculous Ladybug a nivel mundial fue Corea del Sur. Fue el 1 de septiembre de 2015, en el canal EBS1.

En países de habla hispana, España estrenó la serie el 15 de febrero de 2016 en Disney Channel. También hubo una versión en catalán para el canal Super3. En América Latina, Disney Channel la empezó a emitir el 16 de mayo. En plataformas de streaming, primero estuvo en Netflix. Luego se convirtió en una serie exclusiva de Disney+.

En Estados Unidos, la serie ha pasado por varios canales. Primero, Nickelodeon tuvo los derechos, pero los dejó después de la primera temporada. Luego pasó por Kids Click y, desde 2019, se emite en Disney Channel y Disney+. Netflix también la transmitió por internet después de que Nickelodeon no renovara su contrato.

Temporadas de la serie

Temporada Episodios Francia Latinoamérica España Internacional
Comienzo Final Comienzo Final Comienzo Final Comienzo Final
1 26 19 de octubre de 2015 30 de octubre de 2016 16 de mayo de 2016 1 de septiembre de 2016 15 de febrero de 2016 13 de septiembre de 2016 1 de septiembre de 2015 19 de marzo de 2016
2 25 11 de diciembre de 2016 18 de noviembre de 2018 30 de diciembre de 2017 18 de febrero de 2019 23 de diciembre de 2016 17 de noviembre de 2018 11 de diciembre de 2016 3 de noviembre de 2018
3 26 28 de abril de 2019 8 de diciembre de 2019 24 de marzo de 2019 14 de mayo de 2020 1 de diciembre de 2018 30 de noviembre de 2019 1 de diciembre de 2018 13 de noviembre de 2019
4 26 10 de abril de 2021 13 de marzo de 2022 3 de abril de 2022 14 de octubre de 2022 15 de mayo de 2021 28 de mayo de 2022 23 de marzo de 2021 10 de marzo de 2022
5 27 24 de octubre de 2022 1 de noviembre de 2023 8 de mayo de 2023 6 de diciembre de 2024 29 de octubre de 2022 8 de junio de 2024 13 de junio de 2022 10 de septiembre de 2023
6 26 23 de marzo de 2025 - 14 de agosto de 2025 (Cines) - 2 de julio de 2025 Disney + - 24 de enero de 2025 -

Episodios especiales de Miraculous

La serie también tiene capítulos especiales, llamados Miraculous World. En ellos, Ladybug y los demás personajes viven aventuras en otras ciudades o en mundos diferentes. Estos especiales suelen durar 50 minutos, más que un episodio normal. Hasta ahora, se han estrenado los siguientes:

  • Mundo Miraculous: Nueva York, Héroes Unidos (2020)
  • Mundo Miraculous: Shanghái, la leyenda de Ladydragón (2021)
  • Mundo Miraculous: París, las aventuras de Shadybug y Claw Noir (2023)
  • Mundo Miraculous: Londres, al filo del tiempo (2024)

Película de Miraculous

En julio de 2023, se estrenó una película basada en la serie, Ladybug & Cat Noir: The Movie. Fue producida por Mediawan, Method Animation y Société Nouvelle de Distribution. Es una película de aventuras animada en 3D con canciones. Cuenta los orígenes de Marinette y Adrien como superhéroes de París. Jeremy Zag dirigió y escribió el guion de la película.

La película tuvo un gran presupuesto de 80 millones de dólares. Se estrenó en cines en algunos países como Francia, Bélgica y Alemania. En el resto del mundo, se distribuyó a través de Netflix. Recaudó 12 millones de dólares en Francia y 40 millones en todo el mundo.

Premios y reconocimientos

Miraculous: Las aventuras de Ladybug ha recibido varios premios y nominaciones.

Año Premio Categoría Resultado
2016 Meus Prêmios Nick Animación internacional favorita Nominado
2017 Meus Prêmios Nick Dibujo animado favorito Nominado
2018 Meus Prêmios Nick Dibujo animado favorito Nominado
2018 Premios Teen Choice Mejor serie de dibujos animados Ganador
2019 Meus Prêmios Nick Dibujo animado favorito Nominado
2020 Nickelodeon Kids' Choice Awards México Animación favorita Ganador
2021 Meus Prêmios Nick Dibujo animado favorito Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miraculous: Tales of Ladybug & Cat Noir Facts for Kids

kids search engine
Miraculous: las aventuras de Ladybug para Niños. Enciclopedia Kiddle.