Miraculina para niños
Datos para niños Miraculina |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() Estructura cristalográfica de una proteína dimérica de miraculina obtenida de las semillas de la Murraya koenigii.
|
||||||
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: PDBe, RCSB | |||||
Identificadores | ||||||
Identificadores externos |
|
|||||
|
||||||
UniProt |
|
|||||
La miraculina es una proteína especial que se encuentra en una fruta llamada Synsepalum dulcificum. Esta fruta es conocida como "fruta milagrosa" porque, aunque la miraculina no es dulce por sí misma, hace que los alimentos ácidos se sientan dulces en tu boca.
La miraculina es un tipo de glucoproteína, lo que significa que es una proteína que tiene azúcares unidos a ella. Se extrae de las bayas de la planta Synsepalum dulcificum, que pertenece a la familia de las Sapotaceae. Estas bayas también contienen otras sustancias activas llamadas polifenoles.
Contenido
¿Cómo funciona la miraculina en tu lengua?
La miraculina actúa uniéndose a los receptores del gusto en tu lengua. Estos receptores son como pequeñas "antenas" que detectan los diferentes sabores. Cuando comes algo ácido después de haber probado la miraculina, esta proteína cambia la forma en que tus receptores perciben el sabor ácido, haciéndolo sentir dulce.
Es importante saber que la miraculina solo cambia la percepción de los sabores ácidos a dulces. No mejora el sabor de los alimentos que son amargos.
Descubrimiento de la miraculina
La sustancia activa de la miraculina fue descubierta y aislada por un profesor japonés llamado Kenzo Kurihara en el año 1968. Su investigación ayudó a entender cómo esta proteína tan particular puede engañar a nuestras papilas gustativas.
Intentos de producir miraculina en laboratorio
La miraculina es una proteína que se disuelve fácilmente en agua y es bastante estable al calor. Los científicos han intentado producirla en laboratorios usando una técnica llamada Tecnología de ADN recombinante. Esto implica modificar genéticamente bacterias, como la Escherichia coli, para que produzcan la proteína. Sin embargo, hasta ahora, no han tenido mucho éxito en producir grandes cantidades de miraculina de esta manera.
Véase también
En inglés: Miracle fruit Facts for Kids