Dondiego de noche para niños
Datos para niños
Mirabilis jalapa |
||
---|---|---|
![]() Mirabilis jalapa
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Nyctaginaceae | |
Tribu: | Nyctagineae | |
Género: | Mirabilis | |
Especie: | Mirabilis jalapa L., 1753 |
|
La Mirabilis jalapa, conocida popularmente como dondiego de noche, maravilla del Perú o nochera, es una planta herbácea muy especial. Pertenece al género Mirabilis y a la familia Nyctaginaceae. Es la especie más cultivada de su género por su belleza. Esta planta es originaria de una amplia región que va desde México hasta Argentina.
Contenido
¿Cómo es la planta Dondiego de Noche?
Características físicas de la Mirabilis jalapa
El dondiego de noche es una planta que puede vivir varios años y tiene raíces gruesas, parecidas a tubérculos. Puede crecer bastante, alcanzando entre 60 y 150 centímetros de altura. Sus tallos tienen muchas ramas que crecen hacia arriba. Las hojas son ovaladas y miden entre 4 y 13 centímetros de largo.
La raíz principal puede llegar a medir hasta 1 metro en plantas adultas. Durante el invierno, la planta entra en un estado de "descanso" y vuelve a brotar en primavera, manteniéndose verde hasta finales del verano.
Las flores del Dondiego de Noche: Colores y aromas
Las flores de esta planta son muy interesantes. A menudo, en la misma planta, puedes encontrar flores de diferentes colores al mismo tiempo. ¡Incluso una sola flor puede tener varios colores mezclados! Además, algunas flores pueden cambiar de color a medida que la planta madura. Por ejemplo, las flores amarillas pueden volverse rosa oscuro, y las blancas pueden cambiar a un violeta claro.
Las flores del dondiego de noche tienen una particularidad: no tienen pétalos. Lo que parece ser el pétalo es en realidad una parte modificada y colorida del cáliz (la parte que normalmente protege el botón de la flor).
¿Cuándo abren las flores del Dondiego de Noche?
Una de las características más curiosas de esta planta es que sus flores empiezan a abrirse por la tarde. Cuando se abren, desprenden un aroma dulce y fuerte. Se cierran al mediodía del día siguiente. Por eso se le llama "dondiego de noche" o "buenas noches".
Estas flores son polinizadas principalmente por polillas que tienen una lengua larga, como las de la familia Sphingidae.
Las semillas de la Mirabilis jalapa
Las semillas son pequeñas, de forma ovalada o elíptica, y miden entre 6 y 8 milímetros de largo. Al principio son de color verde amarillento, pero se vuelven negras cuando maduran. Tienen una textura arrugada.
¿Dónde vive y cómo crece el Dondiego de Noche?
Hábitat natural y adaptación
La Mirabilis jalapa es originaria de las zonas tropicales de Centro y Sudamérica. Sin embargo, se ha extendido y ahora se encuentra en muchas regiones tropicales y templadas de todo el mundo. En lugares con climas más fríos, la planta puede morir con las primeras heladas del invierno, pero sus raíces tuberosas sobreviven bajo tierra y brotan de nuevo cuando llega la primavera.
Cultivo y propagación
Esta planta se usa mucho en jardinería por sus bonitas flores. También es común encontrarla creciendo de forma silvestre en terrenos abandonados o a los lados de los caminos. Como sus semillas se dispersan fácilmente, puede crecer rápidamente y a veces se convierte en una especie que se extiende mucho en un jardín si no se controla.
¿Para qué se ha usado la Mirabilis jalapa?
Usos tradicionales y actuales
El dondiego de noche tiene varios usos interesantes:
- Ornamental: Es su uso principal hoy en día, para decorar jardines y espacios verdes.
- Colorante: Las flores se han usado para obtener un tinte comestible de color carmesí, que se utilizaba para dar color a pasteles y jaleas.
- Alimento: Las hojas se pueden cocinar y comer, aunque se consideran más bien un alimento para situaciones de emergencia.
- Medicina tradicional: En algunas culturas, se han usado partes de la planta para ayudar a la digestión, como diurético (para ayudar al cuerpo a eliminar líquidos) y para ayudar a curar heridas. Las hojas se usaban para reducir la hinchazón y su jugo para tratar heridas.
- Cosmético: El polvo de las semillas de algunas variedades se ha usado como cosmético y colorante. Es importante saber que las semillas se consideran tóxicas y no deben ser ingeridas.
- Limpieza de suelos: La planta tiene potencial para ayudar a limpiar suelos que están contaminados con metales pesados, como el cadmio.
¿Quién clasificó la Mirabilis jalapa?
La Mirabilis jalapa fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753. Él fue quien le dio su nombre científico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marvel of Peru Facts for Kids