robot de la enciclopedia para niños

Miquel Sorelló para niños

Enciclopedia para niños

Miquel Sorelló fue un talentoso grabador español que nació en Barcelona alrededor del año 1700. Se cree que se mudó a Italia en 1724 y pasó la mayor parte de su vida allí, posiblemente en Roma. Falleció entre 1756 y 1765.

Sorelló se especializó en el grabado calcográfico, una técnica artística donde se usa una herramienta especial para dibujar sobre una placa de metal. Luego, se aplica tinta y se presiona la placa sobre papel para crear una imagen.

¿Quién fue Miquel Sorelló y qué hizo?

No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Miquel Sorelló en España. No se han encontrado obras suyas firmadas de esa época. Se cree que aprendió o mejoró sus habilidades de grabado en Roma, posiblemente con el artista suizo Jakob Frey.

Sorelló dominaba muy bien su técnica. Creó muchas obras para clientes y libreros tanto de Italia como de España. A menudo, sus grabados se basaban en dibujos hechos por otros artistas.

Las obras más destacadas de Miquel Sorelló

Las obras firmadas por Miquel Sorelló abarcan un periodo desde 1729 hasta 1756. Algunas de sus creaciones más importantes incluyen:

  • Un grabado de San Ignacio de Loyola de 1739, basado en un dibujo de Domingo Martínez.
  • Una estampa de la piscina probática, que era una reproducción de un cuadro de Sebastiano Conca.
  • Grabados de fuegos artificiales que se hicieron para las fiestas de San Pedro en Roma.
  • Su participación en el Catalogo degli Antiche Monumenti di Ercolano. Para este catálogo, reprodujo pinturas encontradas en las excavaciones de Herculano. Estas excavaciones fueron ordenadas por el futuro Carlos III de España. Sorelló hizo el grabado de la Ofrenda a Baco a partir de un dibujo de Nicolás Vivarini.

Colaboraciones importantes de Miquel Sorelló

Miquel Sorelló colaboró con varios artistas y figuras importantes de su tiempo:

  • En 1729, grabó el retrato del padre Tomás Ripoll, un líder de la Orden de Santo Domingo, a partir de un dibujo de Hipólito Rovira.
  • En 1734, realizó el retrato de María Clementina Sobieska, princesa de Gales, mientras adoraba la Eucaristía. Este grabado se basó en un dibujo de Agostino Masucci.
  • También en 1734, grabó el retrato del obispo Juan de Palafox y Mendoza junto a la Virgen, siguiendo una pintura de Carlo Maratta.
  • Tuvo una larga colaboración con Francisco Preciado de la Vega, que comenzó en 1744. Juntos firmaron una estampa de Eneas y la sibila cumana. Esta colaboración continuó al menos hasta 1752.

¿Qué hizo Miquel Sorelló al final de su carrera?

En sus últimos años, se cree que Miquel Sorelló fue nombrado grabador del Vaticano. Durante este tiempo, realizó varios grabados que reproducían obras del famoso artista Rafael Sanzio. Entre ellas, se destaca una Resurrección de Cristo que firmó con su nombre y la mención de su trabajo en el Vaticano.

Archivo:Sorello-masucci-Maria Clementina Magne Britannis Regina
María Clementina, princesa de Gales, 1734. Buril de Miquel Sorelló por dibujo de Agostino Masucci. Inscripción: «Maria Clementina Magne Britannis & Regina». Biblioteca Nacional de España.
Archivo:Sorello-mondelli-Basílica de San Juan de Letrán
Puerta de la Basílica de San Juan de Letrán en Roma con retrato y dedicatoria a Luis XV de Francia. Grabado calcográfico firmado «Philippus Moredelli delin. ; Michael Sorelló Sculp. Roem super perta 1733». Biblioteca Nacional de España.
kids search engine
Miquel Sorelló para Niños. Enciclopedia Kiddle.