robot de la enciclopedia para niños

Miquel Madorell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miquel Madorell
Información personal
Nacimiento 1869
Hospitalet de Llobregat (España)
Fallecimiento 2 de febrero de 1936
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Modernismo
Miembro de Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Miquel Madorell i Rius (nacido en Hospitalet de Llobregat en 1869 y fallecido en Barcelona el 2 de febrero de 1936) fue un arquitecto muy talentoso. Se graduó en 1891 y llegó a ser una figura importante en el mundo de la arquitectura de su tiempo.

¿Quién fue Miquel Madorell?

Miquel Madorell i Rius fue un arquitecto español que vivió entre finales del siglo XIX y principios del XX. Su trabajo se enmarcó principalmente en el Modernismo, un estilo artístico muy popular en Cataluña.

Sus primeros años y formación

Miquel Madorell obtuvo su título de arquitecto en 1891. Con el tiempo, su talento y dedicación lo llevaron a ocupar puestos importantes. Fue presidente de la Asociación de Arquitectos de 1922 a 1925. También se convirtió en miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona en 1926.

Obras destacadas en Barcelona

Gran parte del trabajo de Miquel Madorell se encuentra en la ciudad de Barcelona. Allí diseñó y construyó muchos edificios, incluyendo varios hoteles.

Edificios importantes en la ciudad

Entre sus obras más conocidas en Barcelona se encuentran:

  • El Teatro Tívoli, ubicado en la calle de Caspe con Ausiàs March.
  • El antiguo Banco Hispanoamericano, construido en 1914 en la calle de Fontanella.
  • El chalé de Araceli Fabra, diseñado en 1916 en la calle de Muntaner. Este chalé ganó el Primer Premio en el Concurso anual de edificios artísticos (Barcelona), un reconocimiento importante a su diseño.

Otros edificios singulares que Madorell construyó en Barcelona incluyen:

  • La casa Santurce Pau Ubarri, en la calle de Valencia, número 293.
  • La casa María Mollevá, en la calle de Sants, número 135.
  • La Casa 1899, también en la calle de Sants, número 135.
  • El antiguo chalé de los Vidal Cuadras, que hoy en día es la escuela de parvulario de Dolors Monserdà-Santapau, en el paseo de Santa Eulalia.

Proyectos fuera de Barcelona

Miquel Madorell también dejó su huella en otras ciudades y pueblos de España.

Su trabajo en Palma de Mallorca

En Palma de Mallorca, Madorell diseñó el Círculo Mallorquín. Esta obra la realizó junto a otros arquitectos, Pasqual Sanz y Lluís Callú. Por este proyecto, recibió un premio en 1899. Desde 1913, Madorell fue el director de esta importante institución. Su estilo en esta obra era ecléctico, lo que significa que combinaba elementos de diferentes estilos arquitectónicos.

Otros lugares donde construyó

Además de Barcelona y Palma de Mallorca, Miquel Madorell también tiene obras en Arenys de Munt y en Tiana, donde se encuentra la casa conocida como Can Xipell.

Galería de imágenes

kids search engine
Miquel Madorell para Niños. Enciclopedia Kiddle.