Minna Cauer para niños
Datos para niños Minna Cauer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Theodore Wilhelmine Marie Schelle | |
Nacimiento | 1 de noviembre de 1841 Freyenstein (Alemania) o Wittstock (Alemania) |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 1922 Berlín (República de Weimar) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pedagoga, periodista, editora y activista por los derechos de las mujeres | |
Partido político |
|
|
Afiliaciones | Deutscher Verband für Frauenstimmrecht | |
Wilhelmine Theodore Marie Cauer, más conocida como Minna Cauer, fue una destacada educadora, periodista y activista alemana. Nació en Freyenstein el 1 de noviembre de 1841 y falleció en Berlín el 3 de agosto de 1922. Minna Cauer dedicó su vida a luchar por la igualdad y los derechos de las mujeres en Alemania.
Contenido
¿Quién fue Minna Cauer?
Minna Cauer fue una figura muy importante en el movimiento de mujeres de su época. Su trabajo ayudó a cambiar la forma en que la sociedad veía el papel de las mujeres, especialmente en la educación y el trabajo.
Primeros años y educación
Minna Cauer creció en Freyenstein, una provincia de Brandeburgo, Alemania. Su padre era un pastor luterano. En 1862, se casó con August Latzel, quien era educador y médico. Lamentablemente, August falleció en 1866.
Después de enviudar, Minna se preparó para ser maestra. Trabajó en París durante un año. Luego, en 1869, se casó con Eduard Cauer, un inspector escolar, y se mudaron a Berlín. En 1881, Minna volvió a enviudar.
Su compromiso con los derechos de las mujeres
Tras la muerte de su segundo esposo, Minna Cauer retomó su trabajo como maestra. También comenzó a estudiar la historia de las mujeres, lo que la inspiró a convertirse en una activista.
Fundaciones y asociaciones clave
Minna Cauer fundó varias organizaciones importantes para apoyar a las mujeres:
- En 1888, creó la Asociación de Bienestar de la Mujer (Frauenwohl) en Berlín. Dirigió esta asociación hasta 1919, trabajando para mejorar las condiciones de vida de las mujeres.
- En 1889, junto con Helene Lange y Franzisca Tiburtius, ayudó a establecer la escuela secundaria para niñas Realkurse en Berlín. Esta fue la primera institución educativa que preparó a las mujeres para estudiar en la universidad.
- También en 1889, fundó el Sindicato Comercial de Empleadas Femeninas. Este fue uno de los primeros sindicatos para mujeres que no estaba directamente ligado a un partido político.
- En 1893, cofundó los Grupos de Niñas y Mujeres para el Trabajo de Asistencia Social.
- En 1894, se unió a Anita Augspurg y Marie Stritt para crear la Federación de Asociaciones de Mujeres Alemanas (FGWA).
Lucha por la igualdad legal y política
Minna Cauer también trabajó para cambiar leyes que limitaban a las mujeres:
- En 1895, ayudó a redactar una propuesta para eliminar la Ley de Asociación. Esta ley impedía que las mujeres se unieran a organizaciones políticas. Finalmente, la ley fue revocada en 1908.
- De 1895 a 1919, colaboró con el periódico feminista Die Frauenbewegung (El movimiento de mujeres).
- En 1896, fue presidenta del Congreso Internacional de Trabajo de la Mujer y de los Esfuerzos de la Mujer en Berlín. Fue la primera conferencia internacional de mujeres que se celebró en Alemania.
El sufragio femenino y el pacifismo
Minna Cauer se volvió cada vez más activa en la lucha por el derecho al voto de las mujeres.
- En 1899, ayudó a establecer la Unión de Asociaciones de Mujeres Progresistas.
- En 1902, el movimiento por el sufragio femenino recibió el apoyo de la FGWA. Minna Cauer, junto con Anita Augspurg, Lida Gustava Heymann y Marie Stritt, cofundó la Unión Alemana para el Sufragio Femenino. Esta organización defendía el derecho al voto de las mujeres.
- En 1908, Minna Cauer fundó un grupo más activo, la Unión Prusiana para el Sufragio Femenino. Esto ocurrió porque sentía que el Partido Popular Librepensador no mostraba suficiente interés en el voto femenino.
- Durante la Primera Guerra Mundial, Minna Cauer también participó en actividades que buscaban la paz.
Los documentos y escritos de Minna Cauer se conservan en el Instituto Internacional de Historia Social, lo que permite a los investigadores conocer más sobre su vida y su importante trabajo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Minna Cauer Facts for Kids