robot de la enciclopedia para niños

Mina Concepción para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mina Concepción
Localización geográfica
Coordenadas 37°46′28″N 6°40′41″O / 37.774413899492, -6.6779714699435
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva
Municipio Almonaster la Real
Características
Tipo Cielo abierto y subterránea
Método Corta y contramina
Materias primas Pirita (cobre)
Cronograma de la explotación
Años de actividad 1853-1989

La Mina Concepción es un antiguo lugar de extracción de minerales en España. Se encuentra en el municipio de Almonaster la Real, en la provincia de Huelva. Esta mina estuvo activa en diferentes épocas, tanto en la Antigüedad como en tiempos más recientes. Hoy en día, la mina ya no está en funcionamiento. Como resultado de los trabajos mineros, se formó un gran hueco en la tierra llamado "corta", que mide 430 metros de largo y 150 metros de ancho.

Historia de la Mina Concepción

¿Cuándo comenzó la actividad minera en Concepción?

Al igual que en otras zonas mineras de la región, se sabe que en la época de los romanos ya se extraían minerales en Mina Concepción. Los estudios de los restos de metal (llamados escoriales) de ese tiempo muestran que el cobre era el mineral más importante que se obtenía.

¿Cómo evolucionó la explotación de la mina?

La explotación moderna de la mina comenzó en 1853. Al principio, se usaban túneles subterráneos para sacar el mineral. Más tarde, se empezó a trabajar a cielo abierto, creando un gran agujero en la superficie que llegó a tener 13 metros de profundidad.

Inicialmente, la mina fue propiedad de varias personas españolas. A finales del siglo XIX, pasó a ser controlada por un grupo de empresas británicas. Para facilitar el transporte del mineral, en 1906 se construyó una vía de tren especial que conectaba la mina con el ferrocarril de Buitrón.

En diciembre de 1906, una empresa británica llamada United Alkali Company compró la Mina Concepción, junto con otras minas cercanas. Después de un tiempo de poca actividad, en 1945, la mina fue adquirida por un empresario llamado Joaquín Ribera Barnola. Él alquiló la explotación a la empresa Electrólisis del Cobre. Finalmente, la actividad minera en Mina Concepción terminó en el año 1989.

¿Cómo es la Mina Concepción en la actualidad?

Hoy en día, la "corta" de la mina está llena de agua. Sus dimensiones son de 430 metros de largo por 150 metros de ancho, y tiene una profundidad de 15 metros. Es un testimonio de la importante historia minera de la zona.

kids search engine
Mina Concepción para Niños. Enciclopedia Kiddle.