robot de la enciclopedia para niños

Mimnermo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Mimnermus
Fragmento de una elegía de Mimnermo.

Mimnermo de Colofón (en griego, Μίμνερμος) fue un importante poeta y músico de la Antigua Grecia. Vivió a finales del siglo VII a. C..

¿Quién fue Mimnermo?

Mimnermo fue un poeta que vivió en la misma época que Solón, otro famoso personaje de la Antigua Grecia. Se cree que nació en alguna de las ciudades de Asia Menor, como Colofón o Esmirna, o quizás en la isla de Astipalea. Se sabe que escribió muchas obras.

Las Obras de Mimnermo

Mimnermo es conocido por al menos dos tipos de obras:

La "Esmirneida": Un Poema Épico

Una de sus obras fue un poema épico llamado Esmirneida. Este poema contaba la historia de cómo la ciudad de Esmirna fue fundada por personas de Colofón. También narraba una batalla importante entre los habitantes de Esmirna y el rey Giges de Lidia. Esta batalla ocurrió alrededor del año 680 a. C., mucho antes de que Mimnermo naciera.

"Nanno": Poemas sobre la Vida y la Juventud

Mimnermo también escribió un libro de poemas sobre el amor y la vida. Estos poemas, escritos en un estilo llamado metro elegíaco, se publicaron en un volumen titulado Nanno. Se dice que "Nanno" era el apodo de una flautista de la que Mimnermo estaba muy encariñado.

Estos poemas se caracterizan por expresar sentimientos profundos y una cierta melancolía. Sin embargo, el mensaje principal es que hay que disfrutar de la vida y no resignarse al paso del tiempo. Mimnermo hablaba de la alegría de la juventud, pero también de lo rápido que pasa la vida y de las dificultades de la vejez. Algunos de sus versos más conocidos hablan de la brevedad de la vida, los momentos felices de la juventud y la tristeza de la vejez, llegando a decir que la muerte es preferible a una vejez sin alegría.

El Estilo de Mimnermo

Mimnermo escribió en el dialecto jónico. Fue uno de los primeros en usar el dístico elegíaco, que antes se usaba para poemas funerarios, para hablar de temas de amor y vida. Esto le dio a su poesía un toque melancólico. Poetas posteriores, como Calímaco, se inspiraron en su estilo.

El famoso poeta romano Sexto Propercio dijo una vez que "en cuestiones de amor, un verso de Mimnermo vale más que Homero". Esto muestra lo mucho que se valoraba la poesía de Mimnermo en su tiempo.

Reflexiones de Mimnermo sobre la Vejez

Mimnermo creía que la vejez era algo muy difícil, incluso peor que la muerte. Esto lo expresó en algunos de sus versos más famosos:

¿Y qué vida, y qué goce, quitando a Afrodita de oro?

Morirme quisiera, cuando no importen ya más
los momentos especiales, los dulces obsequios, la alegría,
cuanto de amable tiene la flor de la edad
para hombre y mujer; pues tan pronto llega la triste
vejez, que hace al hombre feo y malo a la par,
sin cesar le consumen el alma los viles cuidados,
ya no se alegra mirando a los rayos de sol,
los muchachos lo odian, lo vejan también las mujeres

tan terrible dispuso Dios la vejez

Traducciones de sus Obras

Las obras de Mimnermo han sido traducidas por muchos expertos para que podamos leerlas hoy en día. Algunas de estas traducciones incluyen:

  • Juan Manuel Rodríguez Tobal: El ala y la cigarra. Fragmentos de la poesía arcaica griega no épica. Edición bilingüe. Hiperión. Madrid. 2005.
  • Carlos García Gual: Antología de la poesía lírica griega. Alianza Editorial. Madrid.
  • Joan Ferraté: Líricos griegos arcaicos. Ed. Seix Barral.
  • Emilio Suárez de la Torre: Antología de la lírica griega arcaica. Ed. Cátedra. Madrid.
  • Emilio Suárez de la Torre: Yambógrafos griegos. Gredos.
  • Francisco Rodríguez Adrados: Líricos griegos elegiacos y yambógrafos arcaicos . Edición bilingüe. Ed. Alma Mater.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mimnermus Facts for Kids

kids search engine
Mimnermo para Niños. Enciclopedia Kiddle.