Anacardium excelsum para niños
Datos para niños Caracoli |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Sapindales | |
Familia: | Anacardiaceae | |
Género: | Anacardium | |
Especie: | A. excelsum L. |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Caracolí, conocido científicamente como Anacardium excelsum, es un árbol grande y majestuoso que crece en las regiones tropicales de América. También se le conoce con otros nombres como mijao o espavel. Este árbol pertenece a la familia de las Anacardiaceae, la misma familia de los mangos y los anacardos.
El Caracolí es muy común en los bosques secos y húmedos de América Central y del Sur. Se puede encontrar desde Guatemala en el norte hasta Ecuador en el sur, tanto en las zonas cercanas al océano Pacífico como al Atlántico.
Contenido
¿Dónde vive el Caracolí?
El Caracolí prefiere crecer en lugares con suelos profundos y ricos, que se forman por los ríos. Le gusta vivir en los bordes de los bosques o en las sabanas, donde recibe suficiente luz solar. Dentro de los bosques muy densos, le costaría crecer por la falta de sol.
Características del Caracolí
Este árbol puede alcanzar alturas impresionantes, de 20 a 40 metros. Su copa es redonda y tiene muchas hojas, lo que la hace muy densa. El tronco del Caracolí es recto y cilíndrico. Los árboles más viejos a veces tienen el tronco hueco y raíces que se extienden por la superficie del suelo.
La corteza exterior es de color gris o negro y se desprende en láminas. A veces, tiene grietas profundas. La corteza interior es roja o rosada con líneas blancas. Si el árbol se lastima o se le cae una rama, suelta una resina aromática que se vuelve roja o negra con el tiempo.
Hojas y Flores del Caracolí
Las hojas del Caracolí son simples y crecen de forma alterna, agrupadas al final de las ramas. Miden entre 10 y 35 centímetros de largo y de 4 a 12 centímetros de ancho. Tienen una forma ovalada y sus bordes son lisos. Las flores son pequeñas, de color verde o amarillento.
Frutos del Caracolí
Los frutos son unas nueces con forma de riñón, de 2 a 3.5 centímetros de largo. Cuelgan de un tallo curvo y carnoso que parece una 'S'. Cuando están crudos, los frutos son tóxicos, pero se pueden comer si se tuestan o se cocinan.
Ciclo de vida del Caracolí
El Caracolí crece en zonas bajas y medianas, en diferentes tipos de bosques. Se adapta muy bien a los suelos que drenan bien el agua, especialmente cerca de ríos y arroyos. Durante la estación seca, el árbol pierde algunas de sus hojas, pero las recupera cuando empiezan las lluvias. Antes de caer, las hojas se ponen amarillas.
El Caracolí florece y da frutos entre febrero y mayo. Algunos murciélagos se alimentan de los tallos maduros de los frutos y ayudan a esparcir las semillas, lo que permite que crezcan nuevos árboles.
¿Cómo se ve el Caracolí?
El Caracolí es un árbol grande que puede medir hasta 45 metros de altura. Su tronco es recto y de color claro, a veces rosado, y puede tener hasta 3 metros de ancho. Sus hojas son simples, alternas y ovaladas, midiendo entre 15 y 30 centímetros de largo.
Las flores crecen en grupos grandes de hasta 35 centímetros de largo. Cada flor es pequeña y de color verde pálido a blanco. Cuando las flores envejecen, se vuelven rosadas y desprenden un olor fuerte.
Clasificación científica del Caracolí
El nombre científico Anacardium excelsum fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo en 1885.
¿Qué significan sus nombres?
- Anacardium: Este nombre viene de una palabra griega que significa "corazón", por la forma de su fruto.
- excelsum: Esta palabra en latín significa "alto", lo que describe muy bien la altura de este árbol.
Otros nombres científicos
Además de Anacardium excelsum, este árbol también ha sido conocido con otros nombres científicos, como Anacardium rhinocarpus.
Véase también
En inglés: Wild cashew Facts for Kids