Mijaela Tesleoanu para niños
Datos para niños Mijaela Tesleoanu |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de marzo de 1942![]() |
|
Fallecimiento | 17 de agosto de 2011, 69 años![]() |
|
Nacionalidad | rumana | |
Familia | ||
Cónyuge | Ramón Calzadilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarina, profesora | |
Mijaela Tesleoanu fue una destacada bailarina y maestra de ballet clásico. Nació en Bucarest, Rumania, el 20 de marzo de 1942. Desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Cuba, donde dejó una importante huella. Falleció en La Habana, Cuba, el 17 de agosto de 2011, a los 69 años.
Contenido
¿Quién fue Mijaela Tesleoanu?
Mijaela Tesleoanu fue una artista rumana que dedicó su vida al mundo de la danza. Se especializó en el ballet clásico, un estilo de danza que combina movimientos elegantes y precisos. Además de ser una talentosa bailarina, también fue una maestra muy respetada.
Sus primeros pasos en la danza
Mijaela comenzó su formación artística en el Conservatorio Nacional de Bucarest, en su país natal, Rumania. Allí, aprendió las bases y técnicas del ballet. Después de completar sus estudios, se unió al Teatro Nacional de Opereta de Bucarest, donde pudo mostrar su talento en el escenario.
Una vida dedicada al ballet en Cuba
Su vida dio un giro cuando conoció y se casó con Ramón Calzadilla, un cantante de ópera cubano. Gracias a esta unión, Mijaela se mudó a Cuba, un país que se convertiría en su segundo hogar y el centro de su carrera.
Desde la década de 1960 y hasta 1987, Mijaela fue parte del Ballet Nacional de Cuba. Esta es una de las compañías de ballet más famosas del mundo. Allí, Mijaela pudo bailar en muchas obras importantes y perfeccionar su arte.
Su legado como maestra
Después de retirarse de los escenarios como bailarina en 1987, Mijaela se dedicó por completo a la enseñanza. Su trabajo como maestra de ballet fue muy valorado. No solo enseñó en La Habana, sino que también compartió sus conocimientos en varias compañías de danza y universidades de América Latina.
Algunos de los lugares donde enseñó incluyen:
- La Universidad de Santiago de Chile
- La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua en México
- El Ballet Clásico de Hermosillo
- El Ballet de Cámara de Jalisco
- El Ballet Contemporáneo de Caracas
- El Ballet Nacional de Guatemala
Su dedicación ayudó a formar a muchos nuevos talentos en la danza.
Mijaela en el cine
Además de su trabajo en el escenario y en las aulas, Mijaela Tesleoanu también participó en una película. Fue parte del elenco de Giselle, una película dirigida por Enrique Pineda Barnet en 1964. Esta película es una adaptación del famoso ballet del mismo nombre.