Miguel González de Otazo para niños
Datos para niños Miguel González de Otazo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Madrid (España) | |
Fallecimiento | 18 de agosto de 1705 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Cargos ocupados | Capitán general de Canarias | |
Rango militar | General | |
Miguel González de Otazo fue un importante general español que nació en Madrid. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, pero falleció en San Cristóbal de La Laguna, en las Islas Canarias, el 18 de agosto de 1705. Es conocido por haber sido gobernador de las Islas Canarias.
Contenido
¿Quién fue Miguel González de Otazo?
Miguel González de Otazo fue un militar de alto rango. Pertenecía a la Orden de Santiago, una antigua orden de caballería. En el año 1700, ocupaba el puesto de teniente general de caballería en el ejército de Cataluña.
Su nombramiento como Capitán General de Canarias
En 1700, el rey Felipe V lo eligió para un cargo muy importante: el de Capitán General de Canarias. Este puesto no solo implicaba ser el jefe militar de las islas, sino también el gobernador. Además, presidía la Real Audiencia de Canarias, que era el tribunal de justicia más importante de la región.
Desafíos durante su gobierno en Canarias
Durante su tiempo como gobernador, Miguel González de Otazo tuvo que enfrentar varios desafíos. Su trabajo era muy importante para la seguridad y el bienestar de los habitantes de las islas.
La defensa de las islas
Una de sus principales responsabilidades fue la defensa de las Islas Canarias. En esa época, España estaba en un conflicto llamado la Guerra de Sucesión Española. Esto significaba que las islas necesitaban estar bien protegidas. También tuvo que gestionar las contribuciones económicas que se pedían para apoyar la guerra.
Problemas naturales y de salud
Además de los desafíos militares, Miguel González de Otazo tuvo que lidiar con problemas naturales y de salud. En 1701, hubo una epidemia de una enfermedad grave. También enfrentó una larga sequía que afectó las cosechas durante varios años. Esto obligó a importar alimentos, como trigo, desde Cerdeña para alimentar a la población.
Erupciones volcánicas en Güímar
A principios de 1705, las Islas Canarias también sufrieron erupciones volcánicas en la zona de Güímar. Estos eventos naturales añadieron más dificultades a su gestión.
¿Cuándo fue Capitán General de Canarias?
Miguel González de Otazo ocupó el cargo de Capitán General de Canarias desde el 21 de julio de 1701 hasta el 18 de marzo de 1705. Fue sucedido por Agustín de Robles Lorenzana.
Predecesor: Pedro de Ponte y Llerena |
Capitán general de Canarias 21 de julio de 1701 - 18 de marzo de 1705 |
Sucesor: Agustín de Robles Lorenzana |