Miguel Farré Mallofré para niños
Datos para niños Miguel Farré Mallofré |
||
---|---|---|
![]() Miguel Farré Mallofré en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de febrero de 1936 Tarrasa (España) |
|
Fallecimiento | 29 de mayo de 2021 Tarrasa (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio municipal de Música de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista y pianista | |
Instrumento | Piano | |
Sitio web | miquelfarremallofre.wordpress.com | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | España | |
Miguel Farré Mallofré (nacido en Tarrasa, España, el 23 de febrero de 1936 y fallecido en la misma ciudad el 29 de mayo de 2021) fue un talentoso pianista y un destacado maestro internacional de ajedrez de nacionalidad española.
Contenido
¿Quién fue Miguel Farré Mallofré?
Miguel Farré Mallofré fue una persona con dos grandes pasiones: el ajedrez y la música. Logró ser reconocido en ambos campos, demostrando un gran talento tanto en el tablero como al piano. Su vida es un ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes habilidades y alcanzar el éxito en ellas.
Sus logros en el ajedrez
Miguel Farré fue un ajedrecista muy competitivo. En 1957, quedó en segundo lugar en el Campeonato de España de ajedrez, justo detrás del famoso gran maestro Arturo Pomar Salamanca.
También fue subcampeón de ajedrez en Cataluña en dos ocasiones, en los años 1955 y 1957. Esto demuestra su constancia y habilidad en este deporte mental.
Participación en torneos internacionales de ajedrez
Farré Mallofré representó a España en importantes competencias internacionales. Participó en dos Campeonatos del Mundo juvenil. El primero fue en 1953 en Copenhague, y el segundo en 1955 en Amberes.
En el campeonato de Amberes, logró una excelente tercera posición. Quedó por detrás del soviético Borís Spaski, quien fue primero, y del estadounidense Edmar Mednis, que fue segundo. Superó a otros grandes jugadores, como el argentino Oscar Panno.
Además, representó a España en dos Olimpíadas de ajedrez. Estas se celebraron en 1958 en Múnich y en 1960 en Leipzig. También compitió en dos ediciones de la Copa Clare Benedict, en 1958 en Neuchâtel y en 1960 en Biel/Bienne.
Su carrera musical como pianista
Al mismo tiempo que destacaba en el ajedrez, Miguel Farré también dedicaba mucho esfuerzo a su carrera musical. En 1954, ganó el prestigioso Concurso Internacional de Música María Canals de Barcelona. Este premio es muy importante en el mundo de la música.
Desde 1968, decidió dedicarse por completo a la música. Ganó un puesto como profesor de piano en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Ocupó esta importante posición hasta el día de su fallecimiento, enseñando a muchos estudiantes a tocar el piano.
Véase también
En inglés: Miguel Farré Mallofré Facts for Kids
- Ajedrez en España