robot de la enciclopedia para niños

Miguel Cané (La Pampa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Miguel Cané
Localidad y municipio
Estación Miguel Cané.jpg
Miguel Cané ubicada en Provincia de La Pampa
Miguel Cané
Miguel Cané
Localización de Miguel Cané en Provincia de La Pampa
Coordenadas 36°10′00″S 63°30′00″O / -36.16666667, -63.5
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa
 • Departamento Quemú Quemú
Intendente Rosa Eleno
Eventos históricos  
 • Fundación 8 de mayo de 1903 (Sara Cané de Drago y Miguel Cané (h))
Superficie  
 • Total 301 km²
Altitud  
 • Media 104 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 763 hab.
Código postal 6331
Prefijo telefónico 02333

Miguel Cané es una localidad y municipio ubicado en la provincia de La Pampa, Argentina. Forma parte del Departamento Quemú Quemú.

Historia de Miguel Cané

¿Cuándo se fundó Miguel Cané?

Miguel Cané fue fundada el 8 de mayo de 1908. Se estableció en terrenos que pertenecían a los descendientes de Miguel Cané. Él fue un escritor y una figura importante en la zona, conocido por ser dueño de grandes extensiones de campo.

¿Cómo se desarrolló la localidad?

La fundación de Miguel Cané incluyó una subasta de terrenos, organizada por Eduardo de Chapeaurouge. El año 1908 fue muy importante para La Pampa, ya que en ese período se crearon casi 50 pueblos nuevos en la provincia.

La ubicación de Miguel Cané, a unos 15 km de la provincia de Buenos Aires, estuvo muy ligada a la llegada del ferrocarril. Las vías de acero fueron clave para el inicio y crecimiento de la localidad.

¿Qué servicios y organizaciones tuvo Miguel Cané?

En 1909, Miguel Cané ya contaba con su primera escuela. Más tarde, se sumó otra escuela rural. La localidad obtuvo su organización comunal en 1919 y luego se convirtió en Municipalidad.

Desde 1956, la comunidad cuenta con un centro de salud. También se establecieron una biblioteca popular llamada Rivadavia, un juzgado de paz, un registro civil, la policía y una sucursal del Banco de La Pampa.

Los habitantes de Miguel Cané crearon sus propias organizaciones sociales. Entre ellas, la Sociedad Española y el Club Social y Deportivo Miguel Cané, que fue muy destacado en el fútbol. Aunque este club ya no existe, el Club Juventud Regional continuó con las actividades deportivas.

Origen del nombre de Miguel Cané

El nombre de la localidad es un homenaje al famoso escritor y político Miguel Cané.

Población de Miguel Cané

Según el censo de 2010, Miguel Cané tenía 803 habitantes. Esto significó un aumento del 14,7% respecto a los 700 habitantes registrados en el censo de 2001.

El censo nacional de 2022 indicó que la localidad tiene 763 habitantes y 353 viviendas.

Gráfica de evolución demográfica de Miguel Cané entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Miguel Cané, La Pampa Facts for Kids

kids search engine
Miguel Cané (La Pampa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.