robot de la enciclopedia para niños

Migración lessepsiana para niños

Enciclopedia para niños

La migración lessepsiana es un fenómeno especial donde especies marinas del Mar Rojo se trasladan al Mediterráneo oriental a través del canal de Suez. Este nombre viene de Ferdinand de Lesseps, el ingeniero que diseñó y construyó el Canal de Suez. Esta gran obra de ingeniería conectó por primera vez en millones de años los ecosistemas marinos del Mar Rojo y del Mediterráneo. Esto permitió que muchas especies del Mar Rojo se movieran al Mediterráneo. A veces, aunque menos frecuente, también ocurre lo contrario, y a eso se le llama migración antilessepsiana.

Archivo:Nerr0878
Una estrella de mar, un ejemplo de especie que podría realizar una migración antilessepsiana.

La Migración Lessepsiana: Un Viaje Marino

¿Qué es la Migración Lessepsiana?

La migración lessepsiana es el movimiento de animales y plantas marinos. Estas especies, que son típicas del Mar Rojo, encuentran un nuevo hogar en el Mediterráneo. Este viaje es posible gracias al canal de Suez. Es como un puente acuático que conecta dos grandes mares.

El Canal de Suez: Un Puente entre Mares

Antes de que se construyera el Canal de Suez, el Mar Rojo y el Mediterráneo estaban separados. Esto fue así durante unos 12 millones de años. El canal, terminado en 1869, cambió esto. Creó una ruta directa para que las especies marinas pasaran de un mar a otro. La mayoría de las especies viajan del Mar Rojo al Mediterráneo.

Ejemplos de Especies Viajeras

Hay muchos ejemplos de especies que han hecho este viaje. Por ejemplo, el pez trompeta, que es común en el Mar Rojo, ahora se encuentra en lugares como Túnez y Sicilia. Otro caso es el pez león, que ha llegado a Chipre.

También hay plantas marinas que han migrado. Un ejemplo es el alga Caulerpa racemosa. Esta alga llegó al Mediterráneo en la década de 1930. Al principio, solo se extendió por las costas de Egipto, Turquía y Túnez. Pero desde 1991, ha seguido avanzando hacia el oeste. Ahora se encuentra en Grecia, Croacia, Italia, Francia y España.

¿Qué es la Migración Antilessepsiana?

La migración antilessepsiana es el proceso inverso. Es cuando las especies del Mediterráneo viajan hacia el Mar Rojo. Esto ocurre con menos frecuencia que la migración lessepsiana.

Un Ejemplo de Viaje Inverso

Un ejemplo de migración antilessepsiana es el de la estrella de mar mediterránea Sphaerodiscus placenta. Esta estrella de mar ha sido vista en una laguna llamada El Bilaiyim. Esta laguna está a unos 180 kilómetros al sur de la entrada del canal de Suez en el Mar Rojo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lessepsian migration Facts for Kids

kids search engine
Migración lessepsiana para Niños. Enciclopedia Kiddle.