robot de la enciclopedia para niños

Micropigmentación para niños

Enciclopedia para niños

La micropigmentación es una técnica especial que se usa en el campo de la estética. Su objetivo es embellecer, corregir o mejorar algunas características del cuerpo, tanto en hombres como en mujeres.

Este tratamiento consiste en colocar pigmentos de color en una capa de la piel llamada dermis. Así se da color y forma a diferentes partes del cuerpo. En el caso de las mujeres, las zonas más comunes son los ojos, los labios, las cejas y el cuero cabelludo.

En los últimos años, la micropigmentación se usa mucho para corregir imperfecciones. Por ejemplo, ayuda a disimular cicatrices o a camuflar enfermedades que hacen que la piel pierda su color, como el vitíligo. También es muy útil para personas que han perdido el cabello debido a enfermedades o tratamientos. Por eso, se le conoce como una técnica de maquillaje permanente.

Archivo:Micropigmentación
Imagen de un tratamiento de micropigmentación en las cejas.

La Sociedad de Profesionales en Delineado Permanente de los Estados Unidos (SPCP) ha dicho que la micropigmentación es un tipo de tatuaje. Esto incluye también la técnica de microblading.

La duración de la micropigmentación puede variar. Depende de qué tan bien el especialista implante el pigmento, de la calidad del pigmento usado y de cómo reaccione el sistema de defensas de cada persona.

¿Cómo se hace la micropigmentación?

Prueba de alergia y diseño

El primer paso antes de hacer una micropigmentación es una prueba de alergia. Con esta prueba, se verifica si la persona puede recibir el tratamiento sin problemas.

Después, se hace una prueba de diseño, también llamada "visagismo". Esto es muy importante para que el resultado se adapte lo mejor posible a las características de la cara o el cuerpo de la persona. En esta etapa, el especialista dibuja cómo quedará el trabajo final. Puede hacerlo en plantillas, máscaras o directamente en la persona. Esto ayuda a que la persona tenga una idea clara de cómo se verá el resultado. Es bueno que el especialista y la persona hablen mucho para personalizar el tratamiento al máximo.

El tratamiento

Una vez que el diseño está acordado, se realiza el tratamiento de micropigmentación. Durante el proceso, la persona puede sentir algunas molestias. Esto es más común si el trabajo se hace en zonas sensibles, como los ojos.

Revisión y retoque

Semanas después del tratamiento, se debe hacer una sesión de revisión. En esta cita, se evalúa si es necesario hacer un retoque al trabajo inicial. Esto ocurre en casi el 90% de los casos. Si es necesario, se realiza el retoque con mucho cuidado.

¿Cómo sana la piel después?

Primera semana

Durante la primera semana después de aplicar el pigmento, el color se verá muy intenso. También es posible que haya una ligera inflamación en las primeras horas. Esto sucede porque la piel aún no se ha recuperado y el pigmento está en la capa más superficial.

Segunda y tercera semana

En la segunda y tercera semana, la piel comienza a recuperarse. Este proceso dura unos 15 días. Durante este tiempo, el pigmento se va integrando en las capas más profundas de la piel. Como parte de la cicatrización, se forma una pequeña costra y el color puede parecer menos intenso. A veces, incluso parece que el color ha desaparecido por completo. También es normal sentir picazón o cosquilleo. Es muy importante no rascarse ni quitar las costras a propósito. Tampoco se recomienda tomar el sol, usar camas de bronceado o estar en lugares muy húmedos como el sauna.

Cuarta semana

Para la cuarta semana, el proceso de cicatrización ya debería haber terminado. Las costras habrán sanado y el color volverá a verse. En esta etapa, las pequeñas partículas de pigmento ya forman parte de la capa más profunda de la piel, llamada estrato basal. Por eso, el retoque se hace un mes después, cuando ya se puede ver el color y la forma definitivos.

Es importante saber que el color que se ve el primer día bajará hasta un 40% de intensidad cuando la piel sane. Es normal que al principio la zona esté un poco roja e hinchada.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Permanent makeup Facts for Kids

kids search engine
Micropigmentación para Niños. Enciclopedia Kiddle.