Microformato para niños
Un microformato es una forma sencilla de añadir significado especial a la información que vemos en una página web. Imagina que el texto de una página es como un libro, y los microformatos son como pequeñas etiquetas invisibles que le pones a ciertas palabras para que las computadoras entiendan mejor de qué tratan.
Por ejemplo, si ves una dirección o un número de teléfono en una página, para nosotros es fácil saber qué es. Pero para una computadora, es solo texto. Con los microformatos, podemos decirle a la computadora: "¡Oye, esto es una dirección!" o "¡Esto es un número de teléfono!".
El W3C (un grupo que crea reglas para la web) dice que los microformatos son "conjuntos de formatos de datos abiertos y simples, creados a partir de estándares que ya existen, como XHTML (que es como el HTML y el XML) y las CSS".
En términos más sencillos, los microformatos son pequeños pedazos de código que se usan en el lenguaje de las páginas web (HTML). Utilizan nombres especiales en las "clases" de los elementos HTML. Esto ayuda a que los buscadores de internet y los navegadores entiendan mejor el contenido de una página. Por ejemplo, pueden saber si una página es una noticia y dónde está el texto principal de esa noticia. Esto hace que la información sea más fácil de encontrar y usar para todos.
Los microformatos son creados y mantenidos por Microformats.org y por una iniciativa llamada Schema.org, que busca organizar mejor los datos en internet.
Contenido
¿Cómo funcionan los microformatos?
Los microformatos usan ciertas partes del código HTML para añadir significado. Las más comunes son:
class
: Para dar un nombre especial a un grupo de información.rel
: Para describir la relación entre dos cosas.rev
: Para describir la relación inversa.
Por ejemplo, si tienes el texto "Las aves anidaron en 52.48,-1.89", esos números podrían ser coordenadas geográficas. Para que una máquina lo entienda, se usan los microformatos así:
Las aves anidaron en
<span class="geo">
<span class="latitud">52.48</span>,
<span class="longitud">-1.89</span>
</span>
Con esto, las computadoras saben que "52.48" es una latitud y "-1.89" es una longitud. Así, pueden mostrarte el lugar en un mapa o enviarlo a un GPS.
Ejemplo de uso: Información de contacto
Imagina que quieres mostrar la información de contacto de alguien en una página web. Sin microformatos, se vería así:
<p>
<strong>Guillermo García</strong><br />
Calle falsa, 1<br />
una ciudad, un país.<br />
<em>El Ejemplo S. A.</em><br />
604-555-1234<br />
<a href="http://ejemplo.com/">http://ejemplo.com/</a>
</p>
Para que las máquinas entiendan cada parte (nombre, dirección, teléfono, etc.), podemos usar un microformato llamado hCard. Se vería así:
<ul class="vcard">
<li class="fn n">
<strong class="given-name">Guillermo</strong> <strong class="additional-name">García</strong><br />
<span class="org">El Ejemplo S. A.</span>
</li>
<li class="adr">
<span class="street-address">Calle falsa 1</span><br />
<span class="locality">una ciudad</span>,
<abbr class="region" title="Una región">UR</abbr>,
<span class="postal-code">94301</span>,
<abbr class="country-name" title="Un país">UP</abbr>
</li>
<li class="tel"><strong class="type" title="Teléfono del trabajo">Work</strong>: <span class="value">604-555-1234</span></li>
<li class="url"><strong class="type" title="Sitio web oficial del trabajo">Work</strong>: <a href="http://ejemplo.com/"
title="Ejemplo.com" class="value">http://ejemplos.com/</a></li>
</ul>
- Resultado
- Guillermo García
El Ejemplo S. A. - Calle falsa 1
una ciudad, UR, 94301, UP - Work: 604-555-1234
- Work: Ejemplos.com
Ahora, programas especiales o extensiones de navegadores pueden reconocer que toda esa información es una tarjeta de contacto y, por ejemplo, guardarla en tu agenda.
Tipos de microformatos
Los microformatos se organizan en diferentes categorías según la información que describen:
Microformatos para personas
- Microformatos de Autor: Ayudan a identificar quién escribió un artículo en una página web.
- Microformatos de Propiedad: Sirven para conectar tus perfiles de redes sociales con tu página web.
- Microformatos XFN: Se usan para describir la relación que tienes con otras personas o sitios web (amigos, compañeros de trabajo, etc.).
Microformatos para empresas
- Microformato hCard: Muy útil para que los buscadores entiendan los datos de una empresa, como su nombre y contacto. Esto ayuda a que la empresa aparezca mejor en los resultados de búsqueda.
- Microformatos adr: Para direcciones postales.
- Microformatos geo: Para coordenadas geográficas (latitud y longitud).
Microformatos para eventos
- Microformatos hCalendar: Se usan para describir eventos, como conciertos o reuniones, incluyendo la fecha, hora y lugar.
Microformatos para reseñas
- Microformatos hReview: Permiten añadir información sobre las opiniones o críticas de productos o servicios. Esto puede hacer que los resultados de búsqueda muestren estrellas de calificación, lo que atrae más la atención.
Otros microformatos importantes son:
- hAtom: Para marcar noticias o publicaciones en formato Atom dentro del HTML.
- hResume: Para currículums vitae.
- rel-nofollow: Le dice a los buscadores que no le den importancia a un enlace.
- rel-tag: Indica que una página está relacionada con una etiqueta o tema específico.
- XFN: Para relaciones sociales entre enlaces.
Beneficios de los microformatos
Los microformatos son muy útiles por varias razones:
- Permiten que la información con significado especial se comparta fácilmente entre computadoras.
- Son fáciles de usar para cualquier persona que sepa de HTML.
- Ayudan a que los estándares antiguos, como las tarjetas de contacto (vCard), se adapten a la web moderna (hCard).
- Son compatibles con las reglas del W3C.
¿Cómo se usan los microformatos?
Los microformatos añaden más significado a los datos de una página web, y esto es aprovechado por programas y aplicaciones. Por ejemplo, los buscadores de internet los usan para entender mejor el contenido y mostrar resultados más relevantes.
También existen extensiones para navegadores web, como "Operator" para Firefox, que pueden detectar los microformatos en una página. Así, un usuario puede, por ejemplo, guardar la información de contacto de una página directamente en su agenda de contactos.
¿Cómo se crean los microformatos?
La mayoría de los microformatos se han creado en el sitio web microformats.org y en sus foros de discusión. Se desarrollan analizando cómo los creadores de contenido ya usan la información en la web. Otros microformatos han sido propuestos y desarrollados por diferentes personas.
Véase también
En inglés: Microformat Facts for Kids