robot de la enciclopedia para niños

Microevolución para niños

Enciclopedia para niños

La microevolución se refiere a los cambios pequeños que ocurren en los genes de una población a lo largo de pocas generaciones. Imagina que es como cuando los colores de los ojos o el tipo de pelo cambian un poco en una familia a lo largo del tiempo. Estos cambios son a nivel de una especie o incluso más pequeños.

Estos cambios pueden suceder por varias razones:

  • Mutación: Son cambios accidentales en el ADN.
  • Selección natural: Cuando los seres vivos con características que les ayudan a sobrevivir y reproducirse en su ambiente, tienen más descendientes.
  • Flujo genético: Cuando los genes se mueven entre diferentes grupos de una misma especie, por ejemplo, si individuos de un grupo se unen a otro.
  • Deriva genética: Cambios aleatorios en la cantidad de ciertos genes, especialmente en poblaciones pequeñas.

La genética de poblaciones es una parte de la biología que nos ayuda a entender estos cambios con herramientas matemáticas. La genética ecológica se encarga de observar la microevolución en la naturaleza. Un ejemplo común de microevolución es cómo algunas bacterias se vuelven resistentes a los medicamentos con el tiempo.

La microevolución es diferente de la macroevolución, que son cambios mucho más grandes y que ocurren durante periodos de tiempo muy largos. Dentro de la teoría de la evolución, hay dos ideas principales sobre esto:

  • Algunos científicos piensan que la macroevolución es simplemente la acumulación de muchísimos cambios de microevolución.
  • Otros creen que, además de la microevolución, existen otros procesos que causan la macroevolución, como la selección de especies enteras.

Como la microevolución se puede ver directamente, algunas personas que creen en el creacionismo aceptan que ocurre, pero a veces no aceptan la macroevolución o la formación de nuevas especies.

¿Cómo se observa la microevolución en los experimentos?

El experimento de la bacteria E. coli

Un experimento muy interesante ha mostrado cómo los cambios a lo largo de muchas generaciones pueden llevar a la macroevolución. El biólogo Richard Lenski, de la Universidad Estatal de Míchigan en Estados Unidos, comenzó un experimento hace más de 30 años.

Tomó una sola bacteria de Escherichia coli (una bacteria común) y usó a sus descendientes para crear 12 grupos diferentes en el laboratorio. Estos 12 grupos han estado creciendo desde entonces, acumulando cambios genéticos y evolucionando durante más de 75,000 generaciones.

¿Qué cambios se observaron en las bacterias?

Los científicos vieron que las 12 poblaciones de bacterias cambiaron de forma similar. Por ejemplo, las bacterias se hicieron más grandes y crecieron más rápido cuando tenían glucosa (un tipo de azúcar) para alimentarse.

Pero, en la generación 31,500, algo sorprendente ocurrió en uno de los grupos de bacterias. Esta población de bacterias aprendió a usar el citrato como alimento. Normalmente, la bacteria E. coli no puede usar el citrato. De hecho, esta incapacidad es una de las características que la distinguen de otras especies de bacterias. Las bacterias que podían usar citrato crecieron mucho en número y se hicieron más diversas.

¿Cómo se investigó este cambio?

Para entender cómo sucedió esto, Lenski guardaba muestras de las bacterias congeladas cada 500 generaciones. Esto le permitía "rebobinar" la historia y estudiar la evolución desde cualquier punto. Al repetir el experimento, descubrió que la capacidad de usar citrato solo aparecía en la población que ya lo había desarrollado antes, y solo si empezaba la repetición desde la generación 20,000 o más adelante.

Esto significaba que algo importante debió haber pasado alrededor de la generación 20,000 que preparó el camino para que la bacteria pudiera usar citrato más de 10,000 generaciones después.

Lenski y sus colegas están investigando cuál fue ese cambio inicial y cómo hizo posible la mutación para usar citrato. Este experimento demuestra que la evolución no siempre sigue un camino directo, sino que un evento inesperado puede abrir nuevas posibilidades evolutivas para una población.

Este experimento es una prueba importante para entender cómo ocurren los cambios evolutivos complejos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Macroevolution Facts for Kids

kids search engine
Microevolución para Niños. Enciclopedia Kiddle.