Michiyo Tsujimura para niños
Datos para niños Michiyo Tsujimura |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | 辻村みちよ | |
Nacimiento | 17 de septiembre de 1888 Okegawa (Japón) |
|
Fallecimiento | 1 de junio de 1969 Toyohashi (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Agrónoma y bioquímica | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Michiyo Tsujimura (辻村みちよ, 17 de septiembre de 1888 – 1 de junio de 1969) fue una destacada científica japonesa. Se especializó en agronomía (el estudio de la agricultura) y bioquímica (el estudio de los procesos químicos en los seres vivos). Su investigación más importante se centró en los componentes del té verde. Fue la primera mujer en Japón en obtener un doctorado en agricultura.
Contenido
La vida y logros de Michiyo Tsujimura
Michiyo Tsujimura nació en 1888 en lo que hoy es Okegawa, en la Prefectura de Saitama, Japón. Desde joven mostró un gran interés por el aprendizaje y la ciencia.
Primeros años y educación
Michiyo asistió a la Escuela Superior de Mujeres de la Prefectura de Tokio. Se graduó en 1909. Luego, continuó sus estudios en la División de Ciencia de la Escuela Superior de Mujeres de Tokio.
Allí tuvo un maestro muy influyente, el biólogo Kono Yasui. Él la inspiró a interesarse por la investigación científica. Michiyo se graduó en 1913. Después de graduarse, trabajó como profesora en el Instituto para Mujeres de Yokohama, en la Prefectura de Kanagawa. En 1917, regresó a la Prefectura de Saitama para enseñar en la Escuela Superior de Mujeres de Saitama.
Inicio de su carrera científica
La carrera de investigación de Michiyo Tsujimura comenzó en 1920. Se unió a la Universidad Imperial de Hokkaido como ayudante de laboratorio. En ese momento, la universidad no aceptaba a mujeres como estudiantes. Por eso, Michiyo trabajó sin recibir un sueldo en el Laboratorio de Nutrición Alimentaria. Este laboratorio era parte del departamento de Química Agrícola de la universidad.
Allí, investigó sobre la nutrición de los gusanos de seda. En 1922, se trasladó al Laboratorio Químico Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Imperial de Tokio.
Descubrimientos importantes sobre el té verde
En 1923, el laboratorio de la Universidad Imperial de Tokio fue destruido por el Gran terremoto de Kantō. Michiyo se unió al instituto de investigación de Ciencias Naturales de Japón, conocido como RIKEN, en octubre de ese mismo año. Trabajó en el laboratorio del Dr. Umetaro Suzuki, un experto en agricultura. Allí, se dedicó a investigar la química nutricional.
En 1924, Michiyo Tsujimura y su colega Seitaro Miura hicieron un descubrimiento asombroso. Encontraron la Vitamina C en el té verde. Publicaron su hallazgo en un artículo llamado "La Vitamina C en el Té Verde". Este descubrimiento fue muy importante. Ayudó a que las exportaciones de té verde a Norteamérica aumentaran mucho.
En 1929, Michiyo aisló la catequina del té verde. La catequina es un tipo de flavonoide, que son compuestos naturales con beneficios para la salud. En 1930, logró extraer el tanino del té verde en forma de cristales.
El primer doctorado en agricultura para una mujer
En 1932, Michiyo Tsujimura presentó su tesis sobre los componentes del té verde. Se titulaba "Sobre los Componentes Químicos del Té Verde". Gracias a este trabajo, obtuvo su doctorado en agricultura en la Universidad Imperial de Tokio. Esto la convirtió en la primera mujer en Japón en conseguir este importante título.
Sus investigaciones continuaron. En 1934, aisló la galocatequina del té verde. En 1935, registró una patente. Esta patente protegía su método para extraer cristales de vitamina C de las plantas.
Reconocimientos y legado
Michiyo Tsujimura siguió avanzando en su carrera en RIKEN. En 1942, fue ascendida a investigadora júnior. En 1947, se convirtió en investigadora. En 1949, fue nombrada profesora en la Universidad de Ochanomizu, cuando esta se fundó.
Desde 1950, también fue profesora en la Escuela Superior de Mujeres de Tokio. Allí, se convirtió en la primera decana de la Facultad de Economía Doméstica.
Se jubiló de la Universidad de Ochanomizu en 1955. Sin embargo, siguió dando clases a tiempo parcial hasta 1961. De 1955 a 1963, fue profesora en la Universidad de Mujeres de Jissen en Tokio. Después, fue reconocida como profesora emérita.
En 1956, recibió el Premio de Ciencia Agrícola de Japón por su valiosa investigación sobre el té verde. En 1968, le otorgaron la condecoración de la Orden de la Preciosa Corona, Cuarta Clase.
Michiyo Tsujimura falleció en Toyohashi el 1 de junio de 1969, a la edad de 81 años. Su trabajo abrió el camino para muchas mujeres en la ciencia y dejó un legado importante en el estudio del té verde.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Michiyo Tsujimura Facts for Kids