robot de la enciclopedia para niños

Mi buen querer para niños

Enciclopedia para niños

Mi buen querer (cuyo título original en portugués es Meu bem querer) es una telenovela brasileña. Fue creada y transmitida por Rede Globo en Brasil. Se emitió desde el 24 de agosto de 1998 hasta el 20 de marzo de 1999. Esta telenovela fue la número 57 en el horario de las siete de la noche de la cadena.

La historia fue escrita por Ricardo Linhares. Contó con la colaboración de Leonor Bassères, Nelson Nadotti, María Elisa Berredo y Glória Barreto. La supervisión del texto estuvo a cargo de Aguinaldo Silva. La dirección general fue de Ricardo Waddington, y la dirección de Luis Henrique Ríos, João Camargo y Alexandre Avancini. El argumento fue de Marcos Paulo.

Los actores principales fueron Alessandra Negrini y Murilo Benício. También participaron Flávia Alessandra, Leonardo Brício y Marília Pêra en papeles importantes. Otros actores destacados fueron José Mayer, Ângela Vieira, Mauro Mendonça, Lília Cabral, Cláudio Corrêa e Castro y Ary Fontoura.

Producción de la Telenovela

Ricardo Linhares fue el autor principal de Mi buen querer. La serie se inspiró en otras historias exitosas ambientadas en zonas rurales de Brasil. Estas historias habían sido coescritas por Aguinaldo Silva, quien también supervisó los primeros 24 capítulos de esta telenovela.

Para crear el ambiente de la serie, el escenógrafo Mario Monteiro diseñó calles y plazas con nombres de otras obras de los autores. Por ejemplo, se podían ver nombres como Calle Greenville o Plaza Altiva Mendoza. En el primer episodio, incluso se mostraron letreros con las distancias a ciudades ficticias vecinas.

Parte de la telenovela se grabó en el estado de Ceará, en el noreste de Brasil. Se filmaron escenas en playas famosas como Canoa Quebrada, Morro Branco y Jericoacoara. También se hicieron grabaciones en la capital, Fortaleza.

Una actriz, Marília Pêra, que interpretaba a Doña Custodia, decidió dejar la serie. Ella no estaba contenta con la dirección que estaba tomando su personaje. Explicó que su personaje realizaba acciones que la hacían sentir incómoda. Por esta razón, el autor decidió que su personaje moriría, creando un misterio sobre quién había sido el responsable. Por su actuación, Marília Pêra recibió un premio a la mejor actriz ese año.

Estreno y Presentación

Mi buen querer se estrenó en Brasil el 24 de agosto de 1998. Se transmitía en el horario de las siete de la noche. Dos semanas después, la telenovela también comenzó a emitirse en Portugal.

La Introducción de la Telenovela

La secuencia de inicio de la telenovela mostraba arte hecho con arena, que es muy popular en Ceará. La música principal era una nueva versión de la canción "Meu Bem Querer", interpretada por Djavan. La canción original de 1980 ya había sido usada en otras telenovelas. Esta nueva versión ganó el premio a la mejor canción de una telenovela.

Resumen de la Historia

La historia de Mi buen querer se desarrolla en un pueblo imaginario llamado Santo Tomás de Atrás. Este pueblo está en la costa noreste de Brasil, en el estado de Ceará. La trama sigue la vida de cuatro jóvenes amigos desde la infancia: Antônio Mourão (Murilo Benício), Rebeca (Alessandra Negrini), Livia (Flávia Alessandra) y Juliano (Leonardo Brício).

Antônio es un joven huérfano criado por el Padre Ovidio (Cláudio Corrêa e Castro). Él tiene dos grandes sueños: estudiar medicina y casarse con Rebeca, la hija de su padrino, el pastor Bilac (Mauro Mendonça). Sin embargo, el amor entre Antônio y Rebeca se complica por la rivalidad entre el Padre Ovidio y el pastor Bilac, quienes antes eran amigos.

Livia, la hermana menor de Rebeca, también quiere estar con Antônio. Ella no se siente querida por su familia y sueña con irse del pueblo. Livia crea una situación para que Antônio se case con ella, y tienen un hijo. Al enterarse, el pastor Bilac, decepcionado, arregla el matrimonio de Rebeca con Juliano. Juliano es un joven que el pastor ha preparado para seguir sus pasos en la iglesia. Juliano está enamorado de Livia, pero ella lo rechaza. Su personalidad envidiosa se irá revelando a lo largo de la historia.

Seis años después, Antônio y Livia regresan al pueblo con su hijo, Júnior (Helder Agostini). Antônio ahora es médico. Livia es una exitosa diseñadora de moda. Mientras tanto, Juliano y Rebeca tienen una hija, Ester (Camila Farias). Los niños se hacen muy amigos. Poco a poco, Antônio y Rebeca se reencuentran y su amor vuelve a surgir. Sin embargo, Juliano, muy posesivo, ve a Antônio como la causa de sus problemas. Él hace todo lo posible para mantener a Rebeca y Livia lejos de Antônio. Cuando Rebeca pide la separación, Juliano se convierte en el nuevo pastor del pueblo y usa su posición para perjudicar a Antônio.

Historias Secundarias

Doña Custodia (Marília Pêra) es una mujer misteriosa que no ha salido de su casa en más de 30 años. A pesar de esto, ella intenta controlar la vida de todos en el pueblo. Pero una mujer fuerte llamada Toña (Arlete Salles) se rebela contra ella. Custodia obliga a su hermano Ignacio a postularse para alcalde. Ignacio, junto con su amigo Martín (José Mayer), logran ser elegidos alcalde y vicealcalde.

Ignacio está casado con Verena (Lília Cabral), una mujer que pasa mucho tiempo fuera del pueblo. Él tiene una relación con Ava Maria Gardner (Ângela Vieira). Ignacio y Ava sufrieron la pérdida de sus dos hijos gemelos en un incendio hace años. Martín está secretamente enamorado de Ava. Después de la inesperada muerte de Ignacio, Martín y Ava se acercan. Martín se convierte en alcalde, aunque no le gusta hablar de política. La influencia de Custodia también afecta el trabajo de Martín, especialmente cuando ella revela que está enamorada de él.

Custodia también tiene plantaciones donde obliga a niños a trabajar. Además, trata mal a su empleada, Georgina (Rosi Campos).

El Final de la Historia

Después de muchos conflictos, Antônio y Juliano descubren que son hermanos gemelos. Son los hijos de Ignacio y Ava. Hace muchos años, Custodia, su tía, al saber que no podía tener hijos y que podría perder parte de una herencia, provocó un incendio en el lugar donde estaban los bebés. Sin embargo, los niños fueron salvados y entregados al Padre Ovidio y al Pastor Bilac. Para protegerlos de Custodia, decidieron mantener el secreto y criarlos por separado.

Esta revelación hace que Juliano se obsesione aún más, creyendo que es un enviado divino. Con un grupo de seguidores, se va a vivir al bosque y planea llevarse a su hija Ester. Pero Rebeca escapa con la niña y se esconde. Juliano las encuentra y, mostrando un poder inusual, provoca un incendio en el lugar. Rebeca y su hija logran escapar con la ayuda de Antônio. Juliano es llevado a un centro de salud mental.

Custodia tiene un final trágico cuando es asesinada. En el último episodio, se revela que Georgina, su ama de llaves, fue la asesina. Georgina creyó que Custodia la incluiría en su testamento como única heredera, pero al no ser así, la apuñaló. Georgina había empezado a imitar los gestos de Custodia y fue descubierta y arrestada por el comisario.

Livia fallece después de dar a luz a un niño, revelando antes que el padre no era Antônio. Antônio y Rebeca deciden cuidar al bebé y se casan en el último capítulo. La escena final muestra a todo el elenco bajo una lluvia de estrellas fugaces.

Reparto de Actores

Actor/Actriz Personaje
Murilo Benício Antonio Mourão Ferreira de Souza
Alessandra Negrini Rebeca Maciel Mourão
Flávia Alessandra Lívia Maciel Mourão
Leonardo Bricio Juliano Mourão Ferreira de Souza
Marília Pêra Doña Custodia Alves Serrano
José Mayer Martín Amoedo
Ângela Vieira Ava Gardner Maria Ferreira de Souza
Lília Cabral Verena Alves Serrano
Arlete Salles Doña Toña
Mauro Mendonça Pastor Bilac Maciel
Cláudio Corrêa e Castro Padre Ovidio
Ricardo Petraglia Gregory Ferreira de Souza
Ary Fontoura Comisario Neris Ferreira de Souza
Nuno Leal Maia Ignacio Alves Serrano
Rosi Campos Georgina
Bia Nunnes Jacira Ferreira de Souza
Roberto Bomtempo Cajão
Taís Araújo Edivânia
Laura Cardoso Yeda Ferreira de Souza
Osmar Prado Bernabé de Barros
Renata Dutra Odaísa
Suzana Ribeiro Selma
Eloísa Mafalda Delfina
Cosme dos Santos Zé da Rapadura
Samara Felippo Baby Amoedo
Mário Frias Patricio Amoedo
Sérgio Hondjakoff Daniel Amoedo
Amélia Bittencourt Ruth
Júlio Braga Ananias
Bia Montez Nazaré
Lulu Pavarin Das Dores
Luka Ribeiro Zulú (Edivaldo)
Marcos Otávio Joel
Carolina Abranches Lara
Carolina Pavanelli Bisteca
Letícia Medella Joca
Camila Farias Ester Maciel Mourão
Helder Agostini Antônio Maciel Mourão Jr.
Yan Whately Tico
Samuel Costa Pingo

Dónde se Transmitió

Mi buen querer fue transmitida en varios países, incluyendo:

  • Bandera de Estados Unidos: Telemundo
  • Bandera de México: Azteca 13
  • Bandera de El Salvador: Canal 2
  • Bandera de Guatemala: Canal 3
  • Bandera de Honduras: Sotel
  • Bandera de Costa Rica: Teletica
  • Bandera de Panamá: Televisora Nacional (Panamá)
  • Bandera de Argentina: Telefe / Canal 9
  • Bandera de Chile: Canal 13 (1999), La Red (2003)
  • Bandera de Perú: Panamericana Televisión
  • Bandera de Ecuador: Ecuavisa
  • Bandera de Colombia: Canal A
  • Bandera de Venezuela: Televen
  • Bandera de Bolivia: Unitel
  • Bandera de Paraguay: SNT
  • Bandera de la República Dominicana: Tele Antillas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Meu Bem Querer Facts for Kids

kids search engine
Mi buen querer para Niños. Enciclopedia Kiddle.