robot de la enciclopedia para niños

Metrodoro para niños

Enciclopedia para niños

Metrodoro es un nombre griego que significa "regalo de madre". A lo largo de la historia, varias personas importantes de la Antigua Grecia llevaron este nombre. La mayoría de ellos fueron filósofos, es decir, pensadores que buscaban entender el mundo y la vida.

¿Quiénes fueron los Metrodoro más conocidos?

Aquí te presentamos a algunos de los Metrodoro más destacados:

Metrodoro de Lámpsaco (el viejo)

Fue un filósofo griego que vivió en el siglo V a. C.. Se le conoce por ser parte de la escuela de pensamiento de Anaxágoras, otro filósofo importante de la época.

Metrodoro de Cos

También vivió en el siglo V a. C.. Fue un escritor que seguía las ideas de los pitagóricos, un grupo de pensadores que creían en la importancia de los números y la armonía.

Metrodoro de Quíos

Este Metrodoro fue un filósofo del siglo IV a. C.. Sus ideas estaban relacionadas con las enseñanzas de Demócrito, quien es famoso por su teoría de que todo está hecho de pequeñas partículas llamadas átomos.

Metrodoro de Lámpsaco (el joven)

Nació en el 331 a. C. y falleció en el 277 a. C. Fue un filósofo epicúreo griego. Los epicúreos buscaban la felicidad a través de la tranquilidad y la ausencia de dolor. Fue un amigo cercano de Epicuro, el fundador de esta escuela.

Metrodoro de Atenas

Vivió a mediados del siglo II a. C.. Fue un filósofo y también un artista, conocido por ser pintor.

Metrodoro de Estratonicea

A finales del siglo II a. C., este Metrodoro fue un filósofo. Al principio, siguió las ideas epicúreas, pero más tarde se convirtió en seguidor de Carneades, otro pensador importante.

Metrodoro de Escepsis

En el siglo I a. C., Metrodoro de Escepsis fue un escritor, un gran orador (alguien que habla muy bien en público) y también participó en la política de su tiempo.

Enlaces externos

  • Online Encyclopedia, entrada "Metrodorus" (en inglés)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Metrodorus Facts for Kids

kids search engine
Metrodoro para Niños. Enciclopedia Kiddle.