robot de la enciclopedia para niños

Mesón de Cándido para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mesón de Cándido
Mesón de Cándido.jpg
Fachada exterior del Mesón con el Acueducto de fondo
Tipo Restaurante
Fundación Septiembre de 1786
Propietario Familia Cándido
Coordenadas 40°56′52″N 4°07′05″O / 40.9476738, -4.11803055
Sitio web mesondecandido.es

El Mesón de Cándido es un famoso restaurante ubicado en la ciudad de Segovia, España. Se encuentra en la plaza del Azoguejo, justo al lado del impresionante Acueducto. Antiguamente, era conocido como el "Mesón del Azoguejo" por su ubicación.

Este lugar abrió sus puertas en el siglo XVII. Su gran fama y su nombre actual se deben a Cándido López, un cocinero muy reconocido que lo adquirió a mediados del siglo XX. Cándido fue conocido como el Mesonero Mayor de Castilla. Él hizo muy popular la cocina segoviana, especialmente el cochinillo asado. Su forma de servirlo, cortándolo con el borde de un plato, se hizo muy famosa.

Historia del Mesón de Cándido

El Mesón de Cándido se inauguró en septiembre de 1786. Estaba situado en un lugar privilegiado, junto al Acueducto, en la plaza del Azoguejo.

¿Cómo Cándido López se hizo cargo del Mesón?

Archivo:FACHADA PRINCIPAL MESÓN DE CÁNDIDO
Fachada principal del Mesón de Cándido

Cándido López empezó a trabajar como cocinero desde muy joven. Con el tiempo, se convirtió en el dueño del "Mesón del Azoguejo" en 1931. Aunque él lo adquirió en esa fecha, el mesón ya era parte de su familia.

Cándido se casó con Patrocinio, la hija de la dueña anterior del mesón, doña Micaela Casas. En 1931, Cándido tomó las riendas del negocio. Diez años después, en 1941, el Mesón de Cándido fue incluido en la lista de monumentos artísticos de España.

La Fama del Cochinillo Asado de Cándido

Cándido se hizo muy popular por su habilidad para preparar el cochinillo asado, también llamado tostón asado segoviano. También era famoso por otros asados. Su manera especial de cortar el cochinillo con el borde de un plato, para demostrar lo tierno que estaba, se convirtió en una tradición muy conocida.

Restauración y Visitantes Ilustres

En 1941, el mesón fue restaurado y ampliado. Se añadieron murales que muestran rincones de Segovia y sus tradiciones.

El Mesón de Cándido tiene unos "Libros de Oro" muy especiales. En ellos, visitantes importantes como reyes, emperadores, jefes de estado, políticos y artistas han dejado sus firmas y mensajes. Sus recuerdos se exhiben en la Galería de Hombres Ilustres del mesón.

La fama de este mesón es reconocida en todo el mundo. La familia Cándido se esfuerza por mantener este lugar tan especial, honrando a quienes lo hicieron famoso y sirviendo a la hermosa ciudad de Segovia.

Galería de imágenes

Véase también

  • Cochinillo de Segovia
  • Cándido López
  • Tomás Urrialde, jefe de cocina del Mesón de Cándido durante 42 años
kids search engine
Mesón de Cándido para Niños. Enciclopedia Kiddle.