Mesochernes venezuelanus para niños
Datos para niños Mesochernes venezuelanus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chernetidae | |
Género: | Mesochernes | |
Especie: | M. venezuelanus Balzan, 1892 |
|
Mesochernes venezuelanus es un pequeño arácnido que pertenece a un grupo llamado Pseudoscorpionida. Aunque se parece a un escorpión diminuto, no tiene la cola con aguijón. Es una especie de la familia Chernetidae.
¿Qué es el Mesochernes venezuelanus?
El Mesochernes venezuelanus es un tipo de arácnido, como las arañas o los ácaros. Pertenece a un grupo especial conocido como Pseudoscorpionida. Estos animales son muy pequeños, a menudo miden solo unos pocos milímetros. Su nombre, "pseudoescorpión", significa "falso escorpión" porque se parecen a los escorpiones, pero no tienen el aguijón venenoso en la cola.
Características de los Pseudoscorpiones
Los pseudoescorpiones tienen un cuerpo plano y ovalado. Sus patas delanteras son grandes y parecen pinzas, similares a las de los escorpiones. Usan estas pinzas para atrapar a sus presas, que suelen ser insectos pequeños y otros invertebrados. A pesar de su apariencia, son inofensivos para los humanos.
¿Dónde vive el Mesochernes venezuelanus?
Esta especie de pseudoescorpión, el Mesochernes venezuelanus, se ha encontrado en Venezuela. Generalmente, los pseudoescorpiones viven en lugares húmedos y oscuros. Se les puede encontrar bajo la corteza de los árboles, en la hojarasca del suelo, bajo las rocas o incluso en nidos de aves y cuevas.