robot de la enciclopedia para niños

Mesa de Moctezuma para niños

Enciclopedia para niños

La Mesa de Moctezuma se refiere a la forma especial en que Moctezuma, el tlatoani (gobernante) del Imperio Mexica, comía sus alimentos. Historiadores importantes de la época fueron testigos de este increíble ritual diario. Gracias a ellos, sabemos que los mexicas tenían reglas y costumbres muy específicas para comer, que pasaban de una generación a otra. La gran variedad de platos que se servían en estos banquetes nos da una idea de lo rica que es hoy la cocina mexicana.

La Mesa de Moctezuma no solo muestra la cocina azteca y su gusto por la buena comida, sino también el poder de este imperio. Para conseguir los ingredientes más frescos y deliciosos, necesitaban tener rutas y acuerdos de comercio con otras civilizaciones cercanas al territorio azteca.

Archivo:Cortez-montezuma-mexico-city
Cortés y Moctezuma

Un Banquete Especial: El Ritual de Moctezuma

El ritual de la comida de Moctezuma era muy elegante y refinado, tanto que se le considera parte de la Cocina Imperial Azteca. Esta ceremonia era un gran banquete con más de 300 platos diferentes, preparados con unos 30 tipos de guisados. Para que la comida no se enfriara, los platos se mantenían sobre braseros de barro con carbón caliente. Así, los alimentos estaban siempre a la temperatura perfecta cuando Moctezuma o sus invitados querían comer.

Preparación y Etiqueta en la Mesa

Antes de empezar a comer, era necesario lavarse las manos, ya que no usaban cubiertos. Para limpiar sus manos y boca, Moctezuma siempre tenía a su disposición servilletas de tela que solo se usaban una vez. Estas telas especiales eran parte de los tributos que llegaban en grandes cantidades al imperio.

Las mesas siempre estaban cubiertas con manteles de hilo blanco, hechos a mano, que se retiraban al final junto con los platos. La vajilla también era especial para este evento, con pequeños recipientes que encajaban perfectamente con los braseros que mantenían la comida caliente.

El emperador comía con cuatro de sus consejeros, pero él elegía qué compartirles. Generalmente, les ofrecía el plato que más le gustaba. Sin embargo, los consejeros comían de pie y no podían mirarlo directamente a la cara.

El Servicio Durante la Comida

Para este ritual, asistían seis sirvientas. Dos de ellas se encargaban exclusivamente de llevar las tortillas de maíz calientes. El encargado de los demás sirvientes le mostraba a Moctezuma los guisados y le informaba cuáles eran los mejores del día. Después, el emperador escogía.

Mientras se comía, no se permitía hacer ningún tipo de ruido, hablar en voz alta o causar alboroto. Como tlatoani, era importante que Moctezuma tuviera a mano cualquier tipo de alimento, incluyendo bebidas y frutas, aunque no quisiera comerlos en ese momento. Esto era una forma de mostrarle respeto y total lealtad.

Testigos Importantes de la Mesa de Moctezuma

Varios cronistas y exploradores de la época tuvieron la oportunidad de presenciar este ritual y dejaron sus descripciones.

Bernal Díaz del Castillo y su Relato

Bernal Díaz del Castillo, en su libro Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, describe con detalle su experiencia al ser parte de este ritual. Por ejemplo, cuenta que estaba prohibido ver a Moctezuma comer: "Cuando comenzaba a comer, le ponían delante una especie de puerta de madera muy pintada de oro, para que no le vieran comer, y las cuatro mujeres estaban apartadas; y allí se le ponían a sus lados cuatro grandes señores viejos de pie, con quienes Moctezuma de vez en cuando conversaba y preguntaba cosas; y a cada uno de estos viejos les daba un plato de lo que a él más le gustaba."

Archivo:Bernal Díaz del Castillo
Bernal Díaz del Castillo

Hernán Cortés y la Abundancia

Otro testigo de esta majestuosa mesa y de la forma de comer de Moctezuma fue Hernán Cortés. En su Segunda Carta de Relación escribió: "La manera de cómo le daban de comer, es que venían trescientos o cuatrocientos jóvenes con la comida, que era incontable, porque todas las veces que comía, le traían de todas maneras de manjares, así de carnes como de pescados, fruta y hierbas que en toda la tierra se podían conseguir. Y como la tierra es fría, traían debajo de cada plato y escudilla de manjar un brasero con brasas para que no se enfriase". Esto deja claro la gran cantidad de comida que se servía en este ritual.

Archivo:Capitán general, Copia de un retrato de Hernán Cortés, ~1485 - 2-12-1547, retrato anónimo (1525)
Hernán Cortés, siglo XVII

Fray Francisco de Aguilar y la Variedad de Platos

Finalmente, el cronista fray Francisco de Aguilar nos da una idea de la gran variedad de platillos que se servían. "También tenían su lugar las ranas, los ajolotes y una rica variedad de tortillas que gustaron mucho a los conquistadores. Les servían también toda clase de frutas locales y de todas las regiones. Un capítulo especial era el de la variedad de postres, entre los que mencionamos: elotes endulzados con miel, chapulines, miel de abeja, caña de maíz; frutas como mamey, zapote negro, zapote blanco, chicozapote, chirimoya, pitayas, tejocotes, capulines y tunas."

Platos Deliciosos en la Mesa de Moctezuma

Francisco de Aguilar menciona algunos de los platillos que se servían en este espectacular ritual. Muchos de los alimentos que se encontraban en la mesa de Moctezuma siguen siendo típicos en la cultura mexicana actual. Algunos de ellos son: el cacao, el maíz, el tomate, una gran variedad de pimientos y especias como la vainilla.

Entre otros platillos que se podían encontrar estaban:

  • Tostaditas de maíz con ensalada de nopalitos
  • Sopes con escamoles en salsa de chile pasilla
  • Huitlacoche (un hongo que crece en el maíz)
  • Brochetas de fruta
  • Pescado fresco de Veracruz
  • Codorniz
  • Venado
  • Tlacoyos (tortillas gruesas de maíz)
  • Sopa de Hongos
  • Tepezcuintles (un tipo de roedor)
  • Torta de algas
  • Caracoles guisados en horno de tierra
  • Chapulines en salsa verde
  • Tamales de maíz
  • Pan de elote

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moctezuma's Table Facts for Kids

kids search engine
Mesa de Moctezuma para Niños. Enciclopedia Kiddle.