robot de la enciclopedia para niños

Mesa Redonda (montaña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Mesa Redonda
El Cerro de la Mesa desde la carretera a Lagos de Moreno 24 (cropped).jpg
Vista de La Mesa redonda desde la carretera San Juan de los Lagos - Lagos de Moreno (Autopista 80)
Localización geográfica
Cordillera Sierra Madre Occidental
Coordenadas 21°17′03″N 102°00′35″O / 21.284166666667, -102.00972222222
Localización administrativa
País México
División Jalisco
Localización Bandera de México Lagos de Moreno, Jalisco, México
Características generales
Altitud 2080 m s. n. m.
Mapa de localización
La Mesa Redonda ubicada en Jalisco
La Mesa Redonda
La Mesa Redonda
La Mesa Redonda ubicada en México
La Mesa Redonda
La Mesa Redonda

La Mesa Redonda o el Cerro de la Mesa Redonda es una montaña con forma de meseta que se encuentra en el valle de Lagos de Moreno, Jalisco, en México. Forma parte de la Sierra Madre Occidental y se eleva a 2080 metros sobre el nivel del mar. En 2010, fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, lo que destaca su importancia cultural y natural.

¿Qué es la Mesa Redonda?

Formación y tamaño

La Mesa Redonda es una elevación de roca volcánica que se formó hace millones de años, durante las eras Terciaria y Cuaternaria. Imagina una mesa gigante que se levanta en medio del Valle del Río Lagos, con una altura de unos 235 metros desde su base.

Su cima es plana y tiene una forma ovalada, extendiéndose de norte a sur. Cubre una superficie de aproximadamente 38.7 hectáreas. Es importante saber que esta montaña tiene varios dueños, ya que está dividida entre antiguas haciendas y comunidades cercanas.

Naturaleza en la Mesa Redonda

Plantas y animales especiales

Este lugar, que es un monumento natural y Patrimonio de la Humanidad, tiene un tipo de bosque tropical. Aquí viven plantas muy especiales, algunas de ellas únicas de Jalisco y en peligro de desaparecer.

Por ejemplo, puedes encontrar especies de la familia Mammillaria polythele, que son un tipo de cactus. También hay árboles como el Erythrina coralloides y otros cactus de los géneros Opuntia (como las tunas) y Stenocereus. Es crucial proteger estas especies para que sigan existiendo.

Historia y tradiciones de la Mesa Redonda

Archivo:Vista de la 'Mesa redonda' (Jalisco) desde la carretera León-Aguascalientes 03
Vista de la Mesa Redonda desde la carretera León-Aguascalientes

El Cerro de la Mesa Redonda es muy importante para la historia y la cultura de la región de los Altos de Jalisco, especialmente para el municipio de Lagos de Moreno.

Orígenes históricos

En el año 1565, cuando los españoles llegaron a esta zona, se fundó la hacienda El Jaral muy cerca del cerro. Además, al pie de la Mesa Redonda se creó uno de los caminos principales que usaban los peregrinos para visitar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

Un lugar de eventos históricos

Durante un periodo de la historia de México conocido como la Guerra Cristera, la Mesa Redonda fue escenario de un evento importante en 1932. Este enfrentamiento ocurrió entre grupos de personas de la región y el ejército del Estado mexicano.

Según relatos de la época, en octubre de 1935, un grupo de personas se resguardó en la Mesa Redonda. Incluso existe una canción popular, un corrido, que cuenta parte de lo sucedido:

Con su permiso señores
voy empezar a cantar
los versos de Martín Díaz
que no he podido arreglar
allá en la Mesa Redonda
comenzamos a pelear.

Un relato oral de Martín de Santiago describe cómo el grupo subió a la Mesa Redonda:

El día 21 de octubre salimos de allá de lo de Ávalos, como a las 10 de la mañana, y subimos a La Mesa como a las 11. Ahí en Los Ponces dijeron: —el gobierno llega mañana, a ver si nos defendemos— . Nos subimos a La Mesa, dormimos allí tranquilos. Nos llevaron gordas los de La Mesa redonda, los de los ranchos y nos llevaron lonchas para comer. Pero el gobierno llegó como aquello de las nueve de la mañana, entonces fue cuando ya dijo el Martín: —saben qué muchachos, aquí estamos porque vamos a defender la religión.
Martín de Santiago

Los registros históricos indican que el enfrentamiento duró del 20 al 22 de octubre de 1935.

Punto de encuentro para peregrinos

Como la Mesa Redonda está en la región de los Altos de Jalisco y cerca del santuario de San Juan de los Lagos, se ha convertido en un lugar simbólico para los peregrinos que visitan a la Virgen de San Juan de los Lagos.

Desde el año 1623, cuando se cuenta el primer milagro de esta virgen, muchas personas de diferentes lugares de México han viajado al santuario. Una de las rutas de peregrinación pasaba por el camino real que iba de México a Zacatecas, y luego a Lagos-Guadalajara.

Cada año, miles de peregrinos usan la autopista 45D para llegar al santuario. Algunos de ellos hacen una parada especial en el Cerro de la Mesa Redonda para subirlo y colocar cruces de madera. Estas cruces son un homenaje a las personas que participaron en los eventos históricos de la Guerra Cristera.

Sin embargo, la gran cantidad de visitantes a veces deja residuos y ha causado incendios, lo que afecta la naturaleza del cerro. Por eso, los habitantes de Lagos de Moreno se han organizado en grupos para limpiar y proteger la Mesa Redonda.

kids search engine
Mesa Redonda (montaña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.