Merle Greene Robertson para niños
Merle Greene Robertson (nacida en Miles City, Montana, el 30 de agosto de 1913, y fallecida en San Francisco el 22 de abril de 2011) fue una destacada historiadora, arqueóloga y artista de Estados Unidos. Se hizo muy conocida por sus trabajos de calca, que son como dibujos muy precisos, de las imágenes y símbolos de la antigua cultura maya en Mesoamérica.
Contenido
¿Quién fue Merle Greene Robertson?
Sus primeros años y educación
Merle Greene Robertson nació en 1913 en un pequeño pueblo llamado Miles City, en el estado de Montana. Cuando era niña, su familia se mudó a Great Falls, también en Montana. Completó sus estudios en Seattle, en el estado de Washington. Más tarde, obtuvo un título avanzado en Arte en la Universidad de California.
¿Cómo contribuyó al estudio de la cultura maya?
El arte de las calcas mayas
Merle Greene Robertson se formó originalmente como artista, especializada en grabado y pintura. Fue una pionera en usar la técnica de hacer calcas de las inscripciones y esculturas mayas. A lo largo de décadas de trabajo, realizó miles de estos grabados. Estas calcas han sido muy importantes porque han conservado los detalles de las obras originales. Muchas de estas obras se han deteriorado con el tiempo debido al clima, y algunas incluso han desaparecido por completo.
La Mesa Redonda de Palenque
Robertson también ayudó a diseñar y organizar la famosa Mesa Redonda de Palenque. Este evento ha sido clave para entender y estudiar la cultura maya, y también para descifrar su escritura.
Trabajos de campo y reconocimientos
Merle Greene Robertson visitó y trabajó en importantes sitios arqueológicos como Tikal. También exploró varios lugares en la región de Petén, en Guatemala, especialmente cerca del río de la Pasión.
En el año 2004, el gobierno de Guatemala le otorgó la Orden del Pop a través del Museo Popol Vuh. Este premio fue un reconocimiento a su gran trabajo para proteger y dar a conocer el patrimonio cultural de Guatemala y la cultura maya.
Ella misma dijo una vez que sus calcas se exhibieron en los museos más importantes de Estados Unidos. La primera vez fue en 1965, en el Museo Lowie de Berkeley. En 1966, el Museo Field de Chicago hizo una exposición espectacular con sus calcas.
¿Qué libros publicó con sus calcas?
Las calcas de Merle Greene Robertson aparecen en varios libros importantes, entre ellos:
- 1967, Ancient Maya Relief Sculpture, junto a Sir Eric Thompson.
- 1972, Maya Sculpture of the Southern Lowlands, the Highlands, and the Pacific Piedmont, con Robert Rands y John A. Graham.
- 1983, The Sculpture of Palenque, Vol. I, The Temple of the Inscriptions.
- 1985, The Sculpture of Palenque, Vol. II, The Early Buildings of the Palace.
- 1985, The Sculpture of Palenque, Vol. III, The Late Buildings of the Palace.
- 1991, The Sculpture of Palenque, Vol IV, The Cross Group, the North Group, and the Olvidado.
Véase también
En inglés: Merle Greene Robertson Facts for Kids