robot de la enciclopedia para niños

Mercado negro para niños

Enciclopedia para niños

Un mercado negro es un lugar o una forma de comercio donde se venden y compran cosas de manera ilegal, sin seguir las reglas del gobierno. Esto ocurre cuando la ley prohíbe vender o comprar ciertos productos o servicios, o cuando las personas quieren evitar pagar impuestos o cumplir con ciertas normas.

Por ejemplo, en un mercado negro se pueden vender artículos de contrabando (cosas que entran o salen de un país sin permiso) o realizar intercambios de dinero extranjero de forma ilegal.

Como las actividades en el mercado negro son ilegales, las personas que participan en ellas intentan esconder lo que hacen del gobierno o de las autoridades. El dinero en efectivo es el medio de pago más usado en estas transacciones, porque es más difícil de rastrear. Las razones más comunes para que existan los mercados negros son vender cosas prohibidas, no pagar impuestos o evitar reglas, o saltarse los controles de precios o los límites de compra de ciertos productos.

El mercado negro es diferente del mercado gris, donde los productos se venden de forma legal, pero no por los canales oficiales o autorizados por el fabricante. También es diferente del mercado blanco, que es el comercio totalmente legal y oficial.

El dinero que se obtiene de actividades ilegales, y por el cual no se han pagado impuestos, se conoce como dinero ilegal. Este dinero solo puede hacerse parecer legal a través de un proceso especial. Debido a que estas actividades son secretas, es muy difícil saber qué tan grandes son los mercados negros.

Mercado negro
Tipo Mercado
Parte de Economía sumergida

¿Cómo funcionan los precios en el Mercado Negro?

Archivo:Mercado Negro, La Paz, Bolivia
Mercado Negro, en La Paz, Bolivia

Los precios de los productos y servicios en el mercado negro pueden ser más altos o más bajos que los precios en el mercado legal:

  • Pueden ser más baratos: A veces, los precios son más bajos que en el mercado legal. Esto sucede porque el vendedor no tiene que pagar impuestos ni los costos de producción. Por ejemplo, si alguien vende productos robados, los puede ofrecer a un precio menor que en una tienda legal, pero sin recibo ni garantía. También, si alguien hace un trabajo (como una reparación en casa o un servicio de belleza) y el cliente no necesita un recibo, puede pedir un precio más bajo a cambio de pagar en efectivo, lo que permite al trabajador no declarar esos ingresos.
  • Pueden ser más caros: En otros casos, los precios son más altos que en el mercado legal. Esto ocurre si el producto es difícil de conseguir o de fabricar, si es peligroso de manejar, si está muy limitado por el gobierno o si es casi imposible conseguirlo legalmente. Si el gobierno prohíbe la venta de ciertos productos, sus precios suelen subir debido a esa prohibición.

¿Quiénes compran en el Mercado Negro?

Aunque el mercado negro a veces ofrece precios más bajos, los consumidores suelen preferir comprar en el mercado legal cuando pueden, por varias razones:

  • Confianza y seguridad: Los proveedores legales están regulados y es más fácil contactarlos si hay un problema. Los vendedores del mercado negro no tienen regulaciones y es difícil pedirles cuentas si algo sale mal con los productos o servicios.
  • Riesgos legales: En algunos lugares, los clientes pueden ser acusados de un delito si compran a sabiendas en el mercado negro.
  • Valores personales: Algunas personas simplemente no están de acuerdo con el comercio ilegal por sus principios.
  • Pérdida de bienes: En ciertos lugares, si te encuentran con productos robados, te los quitarán, incluso si no sabías que eran robados. Aunque no suelen enfrentar cargos penales, pierden el dinero que pagaron y los productos. Esto hace que algunas personas duden en comprar cosas que creen que podrían venir del mercado negro, incluso si son legítimas.

Sin embargo, en algunas situaciones, los consumidores deciden usar los servicios del mercado negro, especialmente cuando las reglas del gobierno dificultan conseguir un servicio que de otra manera sería bueno y competitivo. Por ejemplo, en Baltimore, Estados Unidos, muchas personas prefieren usar taxis ilegales porque dicen que son más fáciles de encontrar, más cómodos y tienen precios más justos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black market Facts for Kids

kids search engine
Mercado negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.